🔵
Manual de aplicación (docentes)
La identificación de las altas capacidades en el contexto escolar resulta de vital importancia para poder ajustar los procesos de enseñanza y aprendizaje a cada alumno/a. Conocer las necesidades particulares de cada alumno/a, permitirá personalizar la enseñanza y sacar el mejor rendimiento de cada uno de ellos.
Por esta razón, la escala EITEF versión autoreporte se configura como un instrumento sencillo a través del cual los docentes de Educación Física, a través de las respuestas dadas por su alumnado, puede evaluar las altas capacidades dentro del área de Educación Física a través de seis dimensiones:
- Capacidad de Aprendizaje Deportivo
- Actitud de Trabajo
- Capacidad Interpersonal
- Inteligencia Motriz
- Capacidad Creativa
- Capacidad Motriz
En el caso de que se utilice este cuestionario junto con su versión alumnos será de gran interés para el análisis comparativo de ambos cuestionarios. A continuación, se presentan las consideraciones específicas sobre esta herramienta.
Objetivo: identificación de alumnos/as con talento motor.
Utilidad:
- Potenciar el autoconocimiento del evaluado sobre su potencial motor en el contexto de Educación Física.
- Facilitar una herramienta de autoevaluación ágil y eficaz que permita ayudar al profesor en su práctica profesional.
Dirigido a: alumnos a partir de 1º primaria en adelante.
Administración: colectiva o individual. Se pueden contestar los cuestionarios por todo el alumnado de un grupo o solo de aquellos sobre los que exista previa sospecha de talento motor.
Duración: 5- 10 minutos aproximadamente.
Última actualización 21d ago