Documentación de Habilmind
  • ⭕Portal de documentación de Habilmind
  • 😮Sobre Habilmind
    • 👥Equipo Habilmind
    • ⁉️¿Qué es Habilmind?
    • 💪Historia
    • 🎯Misión
    • 🌠Visión
    • 😎¿Es fiable Habilmind?
    • 🔐Protección de datos
      • ✅Cumplimiento de la protección de datos
      • 🔐Protección de datos para clientes de latam
      • 🔐Acuerdo de Tratamiento de Datos (DPA)
    • 😎Universidades colaboradoras
    • 😎Expertos colaboradores
    • ☀️Clientes
      • 🌎Mapa de clientes de Habilmind
      • ➡️Colegios católicos
      • ➡️Colegios evangélicos
      • ➡️Colegios de Guatemala
    • 😉Habilmind para directores
      • 🤝Diseña estrategias infalibles
      • 👌Reduce el número de "fuegos a apagar"
      • 👊Identifica a tiempo
      • 🤜Minimiza riesgos
      • 🤝Rodéate de los mejores
      • 👍Padres satisfechos
      • 🤌Mejora el prestigio y la reputación del colegio
      • ☝️Escala en los rankings
      • 🙌ISO, EFQM y Habilmind
      • 🤙Mejores resultados económicos
      • 👏Acierta en tus decisiones
      • 👉Todo bajo control, nada al azar
      • 💪Habilmind y la Business Intelligence
    • 😉Habilmind para orientadores y psicólogos de colegios
      • Ser pieza clave en el diseño de la política escolar
      • Formar parte las decisiones estratégicas del equipo directivo
      • Generar espacios de colaboración interdisciplinaria
      • Obtener el reconocimiento que merece tu profesión
      • Disponer del tiempo suficiente para intervenir
      • Tener a tu disposición los recursos tecnológicos más avanzados
      • Manejo de casos complejos
      • Capacitación continua
      • Formación en crisis y emergencias
      • Comunicación efectiva con las familias
      • Prevención y talleres
      • Apoyo para investigación y desarrollo
    • 🚩Idiomas disponibles
    • 🤝PROA+ y habilmind
  • ❓Preguntas frecuentes sobre aspectos técnicos
  • 🤔Preguntas frecuentes sobre el funcionamiento de la plataforma Habilmind
  • 🧐Uso de la plataforma
    • 🌟Altas
      • 🔵Formas de evaluación docente
      • 🔵Alta de docentes
      • 🔵Alta masiva de alumnos
      • 🔵Datos para el alta un colegio
      • 🔵Autogestión de altas
      • 👥Perfiles de usuario
      • 🔵Activación de permisos a profesores
      • 🔵Activación de permisos a las familias
      • 🔵Actualización de alumnos
    • ✅Aplicación de pruebas
      • 🔵Ambiente para realizar las pruebas
      • 🔵¿Ayudar al estudiante?
      • 🔵Duración de las aplicaciones
      • 🔵Pruebas cognitivas: ¿Por qué una cuenta regresiva de tiempo por ítem?
      • 🔵¿Cuantas pruebas al día?
      • 🔵Problemas con el tiempo
      • 🔵Cada cuanto aplicar
      • 🔵Quién puede aplicar las pruebas
      • 🔵Requisitos para aplicar las pruebas
      • 📌Prueba piloto
      • 📥Ingreso a la plataforma
      • 🔗Enlace único para la realización de evaluaciones
      • 🙋‍♂️"PEPE PRUEBA"
      • 🔐Clave temporal
      • 🗨️Pruebas anónimas
    • 📣Comunicación a familias
      • 🔵Díptico Habilmind
      • 🔵Cómo compartir informes a familias/tutores legales
      • 🔵Manual para compartición informes a familias
      • 🔵Envío de accesos a las familias para ver informes
      • 🔵Manual para aplicación desde casa con claves padre
      • 📒Manual para aplicación de pruebas desde casa
      • 📒Manual general de aplicación de pruebas en el colegio
      • 🔵Modelo carta a familias
      • 🔵Ejemplo de circular para padres
      • 🔵Comunicación a familias
        • 🔷Circular para padres de familia - descripción de la plataforma.
        • 🔷OLD: Carta informativa a las familias: Uso Habilmind en el centro escolar
        • 🔷DF: Modelo de carta a familias
    • 📄Informes
      • 🧠Tours guiados de nuestras herramientas
      • 📥Cómo descargar todos los informes de las pruebas que ha realizado un alumno
      • 👀Cómo visualizar el histórico de pruebas de un alumno
      • 📑¿Cómo revisar los resultados e informes?
      • 🗃️Cómo descargar todos los informes de las pruebas que ha realizado un grupo
      • 👨‍🏫Cómo compartir informes a docentes
      • 🌠Manual de procesos para la atención de solicitudes de colegios Habilmind-Santillana Latinoamérica
    • 🙂¿Cómo ayuda la plataforma a distintos perfiles de educación?
    • ☑️Cómo sacar el máximo rendimiento de la plataforma
    • 🔑Obtener una clave de usuario
    • 📄Manual para la descarga del Informe para la Dirección
    • 📊¿Cómo revisar los resultados de las pruebas de ciclos anteriores?
    • 📊Gestión de consumo de pruebas en Habilmind
    • 🔗¿Cómo vincular una prueba con otra?
    • ⏱️¿Cómo activo la modalidad SIN TIEMPO?
  • 😉Aspectos psicopedagógicos
    • 🔵¿Cómo involucrar a los docentes para que apliquen las recomendaciones?
    • 🔵Alumnos con altas capacidades
    • 🔵Alumnos con Altas Capacidades y acoso escolar
    • 🔵Alumnos con necesidades educativas especiales
    • 🔵Habilmind y el Aprendizaje Cooperativo
    • 🔵Evaluación de docentes
    • 🔵Autoevaluación docente
    • 🔵Alumnos de Educación Media Superior
    • 🔵Indicadores de TDAH en la batería Habilmind
    • 🔵Autoevaluación de los padres de familia
    • 🔵¿Por qué nuestros autocuestionarios empiezan en 4º de primaria?
    • 🔵Videos de Isauro Blanco
  • 💡Herramientas disponibles
    • 👋Características generales
      • 📋Tabla-resumen
      • 🔖Características técnicas
      • 🥺Pruebas por cursos y edades
      • ☺️Indicadores por prueba
    • 🧠Herramientas cognitivas
      • 🔢Agilidad de Cálculo Mental
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Cálculo Mental
        • 🔵Niveles y subpruebas
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🤓Atiendo
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Atiendo
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
        • 🔵Videos
      • ❔Cuestionarios de Rogers
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵Descripción de los cuestionarios
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Cuestionarios de Rogers
        • 💻Aplicación
          • 🔵Manual de aplicación general
          • 🔵Aplicación en alumnos.
          • 🔵Aplicación para padres
          • 🔵Aplicación para profesores.
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Artículos de Javier Tourón
          • 🔵Cuestionarios de Rogers online
          • 🔵Nominación de los más capaces
          • 🔵Alumnos de alta capacidades
        • 🔵Autores
      • 🧠EDINT
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: EDINT
        • 🔵Diferencias entre EDINT y Habilidades Fundamentales
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Materiales de estimulación en Iberoamérica
        • 🔵Código de descuento
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 💡Estilos de Aprendizaje
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos del Aprendizaje
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Interpretación de resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 👧Habilidades Fundamentales 1 (Kinder/Infantil)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales 1
        • 🔵Explicación de la prueba
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🙆Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Infografía sobre la aplicación nivel 1 y 2
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales
        • 🔵Modelo de habilidades del aprendizaje
        • 🔵Diferencias entre esta prueba y otros test de inteligencia
        • 🔵¿Se debe responder correctamente todas las preguntas?
        • 🔵Rendimiento escolar vs resultados de la prueba
        • 🔵Recomendaciones para docentes: Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
        • 🔵¿Qué mide cada reto?
        • 🔵Habilidad menos desarrollada que otras más complejas
      • 🙋Habilidades Fundamentales 2
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales 2
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Uso del audio en la aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🙍Habilidades Fundamentales 3
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Baremación
        • 🔵Evaluar cada dos años
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵¿Qué habilidades mide cada reto?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
      • 🙇‍♂️Habilidades Generales del aprendizaje
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵¿Qué son las Habilidades Generales del Aprendizaje?
        • 🔵Indicadores
          • 🔵Resumen
          • 🔵CCF
          • 🔵CRM y CSM
          • 🔵CRS
          • 🔵CSF y CTF
          • 🔵CSS
          • 🔵CUF
          • 🔵CUM
          • 🔵ECS
          • 🔵ECF
          • 🔵ESS
          • 🔵EUF
          • 🔵MIS
          • 🔵MUF
          • 🔵MUS y MSS
          • 🔵NIS
          • 🔵NSS
          • 🔵NTS
        • 🔵Infografía: Habilidades generales del aprendizaje
        • 🔵Manual de aplicación para 1º a 3º de primaria
        • 🔵Manual de aplicación desde 4º de primaria
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
        • 🔵Baremos estándar para un mundo globalizado
        • 🔵Significado de las siglas en las pruebas de habilidades cognitivas
        • 🔵Sistema de siglas en las pruebas de habilidades cognitivas
        • 🔵Estructura de la Inteligencia de J.P. Guilford
      • 🧠Hábilmente
        • 🔵Modelo teórico
        • 🔵Triángulo del aprendizaje
        • 🔵Habilmind y Hábilmente
        • 🔵¿Cómo se forman las habilidades cognitivas?
        • 🔵Procesos intelectuales
        • 🔵Contenidos de información
        • 🔵Productos de información
        • 🔵Habilidades derivadas de la memoria de información
        • 🔵Habilidades intelectuales derivadas de la solución de problemas o producción convergente
        • 🔵Habilidades derivadas de la evaluación de la información
        • 🔵Habilidades derivadas de la captación de información
        • 🔵Habilidades intelectuales derivadas de la creatividad o producción divergente
        • 🔵Habilidades cognitivas y el currículum escolar
        • 🔵Información general sobre la aplicación
        • 🔵Talleres, procesos y habilidades que se trabajan
        • 🔵Consideraciones previas a tomar en cuenta
        • 🔵Sesión práctica día 1 sobre Hábilmente
        • 🔵Rúbrica de observación de una sesión
        • 🔵Guía de seguimiento de la sesión
        • 🔵Libro de recursos para el profesor
        • 🔵Libro de recursos para el alumno
        • 🔵Enfoque centrado en procesos y no en contenidos
        • 🔵¿Cuál es la diferencia entre los talleres de aritmética y los de matemática?
        • 🔵¿Cómo se mide la creatividad y por qué esta no se trabaja desde el principio en el programa?
        • 🔵¿De qué manera el programa forma actitudes en los estudiantes?
        • 🔵¿Se debe de usar un material diferente para los alumnos con NEE?
        • 🔵Video tutorial de Isauro Blanco impartiendo una sesión
      • 😃Memory
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Memory
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • ⚽EITEF
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación (docentes)
        • 🔵Manual de aplicación (alumnos)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Infografía: EITEF
      • 💼Funciones Ejecutivas
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Tipos de Informes
        • 🔵Manual de aplicación Funciones Ejecutivas (versión Alumnos)
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Funciones Ejecutivas
    • 💟Herramientas socio-emocionales
      • 😄Autoconcepto y Autoestima
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Autoconcepto y Autoestima
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 💓Emotional Mind
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Tipos de retos
        • 🔵"Retos 0" por curso (versión para España)
        • 🔵"Retos 0" por curso (versión para América Latina)
        • 🔵El rol del observador
        • 🔵¿Para qué los alumnos votan sus respuestas?
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Aplicación desde casa
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Recomendaciones para el docente
        • 🔵¿Cómo se organiza una sesión?
        • 🔵Recomendaciones para el debate
        • 🔵Administración del usuario profesor
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • ☺️Screening de Bienestar Emocional
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción de la prueba
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Screening de Bienestar Emocional
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🤝Socioemociograma
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Socioemociograma
        • 🔵Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica
        • 🔵Minimizar la deseabilidad social
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Sociograma Intergrupos
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • 🧒Tendencias personales
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Tendencias Personales
        • 🔵Escala utilizada
        • 🔵Correlación con el acoso escolar
        • 🔵Coexistencia de rasgos opuestos
        • 🔵¿Por qué no es apta para los alumnos de 1º a 3º de Primaria?
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Interpretación de resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🥺Test de detección del Acoso Escolar
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Detección de Acoso Escolar
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Detección temprana del bullying
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
    • 👁️‍🗨️Herramientas fisio-neurológicas
      • 👁️Screening Visual
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Screening visual
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
    • 🫂Herramientas familiares y de ocio
      • 🖥️Abuso de pantallas
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores (resumen)
        • 🔵Indicadores (versión extendida)
        • 🔵Infografía: Abuso de pantallas
        • 🔵Decálogo de abuso de pantallas
        • 🔵Manual de aplicación (versión alumnos)
        • 🔵Modelo de carta a familias (con clave temporal)
        • 🔵Manual de aplicación (versión familias)
        • 🔵Modelo de carta a familias Opción anónima (para alumnos de infantil - 3º primaria)
        • 🔵Modelo Carta Familias Opción identificativa (alumnos de Infantil/Kinder - 3º Primaria)
        • 🔵Modelo de carta a familias (opción anónima)
        • 🔵Modelo de carta a familias (opción identificativa)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autoras
      • 👨‍👩‍👦Convivencia Familiar
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Convivencia Familiar
        • 🔵Descripción del cuestionario
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias (formato anónimo)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 👨‍👩‍👧Dinámicas familiares
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Descripción del cuestionario
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Dinámicas Familiares
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de informe
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • 👷Preferencias profesionales
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Preferencias Profesionales
        • 🔵Salidas formativas y profesionales por ámbitos
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • ‼️Riesgos en internet
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Infografia: Riesgos de Internet
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación Cuestionario Riesgos de Internet (CRI)
    • 👨‍🏫Herramientas para las competencias docentes
      • 👩‍🏫Rúbrica de Competencias Docentes (CD)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores (resumen)
        • 🔵Indicadores (versión extendida)
        • 🔵Infografía: Competencias Docentes
        • 🔵Ficha técnica
        • 🔵Proyecto de investigación PROFICIENyIN+E
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Datamind Rúbrica de Competencias Docentes UCM
        • 🔵Píldoras formativas
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🧑‍🏫Autoevaluación de Competencias Digitales Docentes (CDD)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Competencias Digitales
        • 🔵Datamind Competencias Digitales Docentes
        • 🔵Marco Común de Competencia Digital Docente
        • 🔵Validación del constructo de un instrumento para medir la competencia digital docente
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Manual de aplicación con acceso libre
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autoevaluación Competencias Digitales Docentes
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🗣️Estilos de Comportamiento
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos de Comportamiento
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos sobre Estilos de Comportamiento
        • 🔵Autores
      • 🇬🇧Habilidades y competencias de docentes de inglés
      • 👍Estilos en la Toma de Decisiones
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos en la toma de decisiones
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
    • 📊Herramientas para la calidad educativa
      • 📊Evaluación 360º - Datamind
        • 🔵Sistema de encuestas Habilmind
        • 🔵Ampliación de información
        • 🔵¿Por qué es importante evaluar al equipo docente?
        • 🔵Infografía: Estudiantes evaluando a sus docentes.
        • 🔵Satisfacción de alumnos / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Satisfacción de estudiantes
        • 🔵Satisfacción de familias / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Satisfacción de familias
        • 🔵¿Por qué es importante aplicar las encuestas de calidad en el colegio?
        • 🔵Clima laboral / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Clima Laboral
        • 🔵¿Por qué es importante realizar la encuesta de valoración de alumnos sobre profesores?
        • 🔵1º-3º EP evaluando a cada docente / Indicadores evaluados
        • 🔵4º EP en adelante evaluando a cada docente / Indicadores evaluados
        • 🔵Competencias emocionales docentes / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Competencias Emocionales
        • 🔵Infografía: claves para aplicar
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Manual para el alta de profesores por el colegio
        • 🔵¿Cómo registrar los datos de los profesores a evaluar?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
  • 📗Psicómetra
    • 📥Ingreso a la plataforma Psicómetra
    • 📊Gestión de consumo de Psicómetra
    • 🔐Clave temporal Psicómetra
    • 👥Autogestión de altas Psicómetra
  • 🎥Videos
  • 👩‍💻Utilización de Habilmind en universidades
    • 😉Sobre los docentes
    • 😃Modelo de implementación
  • 😇Colaboración con Fundaciones
  • 🇬🇧English
    • 🧐Use of the Platform
      • 🔵Video Habilmind in 1 minute
      • 🔵Manual for the use of temporary password
      • 🔵Video How to use the demo user
      • 🔵General Handbook for the application of tests in the school
      • 🔵General handbook for home application with parent credentials
      • 🔵Updating student lists on the platform
      • 🔵What do we need to consider before sharing reports with families?
      • 🔵Sharing of reports to teachers
    • 💡Tools available
      • ☺️Screening of Emotional Well-being
        • 🔵SBE: Description of the test
        • 🔵SBE: Why is it important?
        • 🔵SBE: Indicators
        • 🔵SBE: Application Handbook
        • 🔵SBE: Sample letter to families
        • 🔵SBE: Reports
        • 🔵SBE: Author
      • 🤝Socio-emotiogram
        • 🔵SE: Theoretical background
        • 🔵SE: Application handbook
        • 🔵SE: Why is this test important?
        • 🔵SE: Indicators
        • 🔵SE: Types of reports
      • Fundamental Skills
        • 🔵HF: NSS (Solution of Mathematical Challenges)
        • 🔵HF: CUM (Vocabulary)
        • 🔵HF: CRM (Basic Comprehensive Reading)
        • 🔵HF: CSM (Extensive Information Follow-up)
        • 🔵HF: CSS (Cognition of numerical events)
        • 🔵HF: ESS (Mathematical Critical Judgment)
        • 🔵HF: CUF (Visual capture of information)
        • 🔵HF: EUF (Visual discrimination)
        • 🔵HF: NTS (Speed in word recognition)
        • 🔵HF3: Application Handbook ( from 4th grade onwards)
        • 🔵HF2: Application Handbook (1st grade to 3rd grade)
      • EDINT
        • 🔵EDINT: Application manual
        • 🔵EDINT: Why is this test important?
      • Personal Tendencies
        • 🔵TP: Why is this test important?
        • 🔵TP: Types of reports
    • 📗Habilclinic
      • 🔵Habilclinic: EDINT Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Everything you need to know to apply the tests
      • 🔵Habilclinic: Learning Styles Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Fundamental Skills 3 Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Personal Tendencies Application Handbook
      • 🔵Habilcilinic: EDINT reports
      • 🔵Habilclinic: Personal Tendencies Reports
      • 🔵Habilclinic: Fundamental Skills 3 Reports
      • 🔵Habilclinic: Learning Styles Reports
    • 🔵Infographic: Habilmind
  • 🇵🇹Português
    • 🔵Palavra-passe temporária
    • 🔵Descrição dos diferentes perfis de utilizador Habilmind
    • 🔵Manual de aplicação dos questionários em casa
    • 🔵Videos
  • 💼Ofertas de trabajo
    • 🧑‍💻Comercial para llamadas salientes
    • 🧑‍💻Comercial desde España
  • 💬Soporte y contacto
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Pruebas cognitivas / alumnos
  • HF3: Habilidades Fundamentales
  • HF2: Habilidades Fundamentales
  • HF1: Habilidades Fundamentales del Pensamiento y Aprendizaje
  • HE2: Habilidades Extendidas (Generales)
  • HE1: Habilidades Extendidas (Generales)
  • EDINT: Escalas del Desarrollo Intelectual
  • ME: Memory
  • AT: Atiendo
  • ROG: Cuestionario de Rogers
  • EA: Estilos de Aprendizaje
  • CAL: Agilidad Cálculo Mental
  • EITEF (Alumnos, profesores)
  • FUN: Funciones Ejecutivas
  • Pruebas socioemocionales / alumnos
  • SE: Socio-emociograma
  • TB: Test del Bullying / Clima de convivencia
  • TP: Tendencias Personales
  • AA: Autoconcepto y Autoestima
  • SBE: Screening de Bienestar Emocional
  • Pruebas Fisioneurológica
  • SV: Screening Visual
  • Familiar y de Ocio para Familias
  • PP: Preferencias Profesionales
  • ABU: Abuso de Pantallas
  • DF: Dinámicas Familiares
  • CFAM: Convivencia Familiar
  • RIE: Cuestionario de Riesgos en Internet
  • Calidad del centro
  • SALUM: DataMind Satisfacción de Alumnos
  • EVDOC: DataMind Evaluación Docente de alumnos a los profesores
  • CLAB: DataMind Evaluación del Clima Laboral
  • CEDOC: DataMind: Evaluación de Competencias Emocionales Docentes
  • SFAM: DataMind: Satisfacción de Familias
  • Competencias Docentes
  • RCD: Análisis de Competencias Docentes UCM
  • CDD: Análisis de Competencias Digitales Docentes UNIR
  • DM-EDA: Evaluación Avanzada del Desempeño Docente

¿Te fue útil?

  1. Herramientas disponibles
  2. Características generales

Tabla-resumen

En el siguiente documento encontrará información sobre las pruebas para alumnos, docentes y familias. En el mismo encontrará su esquema de características para la aplicación.

AnteriorCaracterísticas generalesSiguienteCaracterísticas técnicas

Última actualización hace 6 meses

¿Te fue útil?

Pruebas cognitivas / alumnos

HF3: Habilidades Fundamentales

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para los alumnos de 4° de Educación Primaria a adultos.

Medir las 9 principales habilidades cognitivas que condicionan el aprendizaje fundamental.

30 - 45 minutos

🇵🇹🇪🇸🇧🇷🇬🇧

  1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

  2. Proyector (opcional).

9 habilidades agrupadas en las siguientes áreas: 1.Razonamiento verbal

2.Razonamiento lógico matemático

3.Lectura mecánica

HF2: Habilidades Fundamentales

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 1° a 3° de Educación Primaria. 1° de Educación primaria: un aplicador por cada 3-6 alumnos. 2°de Educación Primaria: un aplicador por cada 6-10 alumnos. 3°de Educación Primaria: un supervisor por cada 10-15 alumnos.

Medir las 7 principales habilidades cognitivas que condicionan el aprendizaje fundamental.

30 - 45 minutos

🇵🇹🇪🇸🇧🇷🇬🇧

  1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

  2. Auriculares / audífonos (opcional).

  3. Proyector (opcional).

7 habilidades agrupadas en las siguientes áreas:

1.Razonamiento verbal

2.Razonamiento lógico-matemático - Lectura mecánica

HF1: Habilidades Fundamentales del Pensamiento y Aprendizaje

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 2° y 3° de Educación Infantil. Aplicación individual.

Detectar de manera precoz el nivel de desarrollo de las habilidades de aprendizaje y pensamiento del alumnado.

40 - 45 minutos

🇪🇸

Manual impreso de profesor 1. Manual impreso de alumno 2. Hoja de respuestas a. 3 cubos b. 4 vasitos c. 20 fichas blancas d. fichas rojas e. pequeña pelota o costal con semillas

Integración visual

Relaciones espaciales 1. Memoria visual 2. Conceptos numéricos 3. Vocabulario 4. Clasificación 5. Secuencia de la información verbal 6. Expresión oral 7. Copia y escritura

HE2: Habilidades Extendidas (Generales)

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 4° de Educación Primaria a adultos. Un aplicador por aula.

Evaluar el nivel de desarrollo del estudiante de 22 habilidades específicas.

3 sesiones de 45 minutos

🇪🇸

  1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

  2. Proyecto (opcional).

22 habilidades específicas. 12 habilidades generales agrupadas en: 1. Habilidades de procesamiento de la información 2. Habilidades de manejo de la información 3. Indicadores de la visión 4. Habilidades de lenguaje 5. Habilidades aritmético-matemáticas

HE1: Habilidades Extendidas (Generales)

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 1° a 3° de Educación Primaria. 1°de Educación Primaria: un aplicador por cada 3-6 alumnos. 2°de Educación Primaria: un aplicador por cada 6-10 alumnos. 3°de Educación Primaria: un supervisor por cada 10-15 alumnos.

Evaluar el nivel de desarrollo del estudiante de 10 habilidades específicas.

2 bloques de 30-45 minutos 🇪🇸

  1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

  2. Proyector (opcional)

  3. Audífonos / auriculares para cada alumno.

11 habilidades generales agrupadas en: 1. Habilidades de procesamiento de la información 2. Habilidades de manejo de la información 3. Indicadores de la visión 4. Habilidades de lenguaje 5. Habilidades aritmético -matemáticas

EDINT: Escalas del Desarrollo Intelectual

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 3 años y 6 meses hasta adultos. 1° y 2° de Educación infantil: individual. 3°de Educación infantil: un aplicador por cada 1 a 4 alumnos. 1° a 2°de Educación primaria: dos aplicadores por cada 15 alumnos. 3°de Educación Primaria: dos supervisores en grupo completo. A partir de 4°de Educación Primaria: un aplicador para todo el grupo.

Medir un conjunto de habilidades mentales que reflejan la estructura de la inteligencia.

Niveles 1 y 2: 30 minutos aprox. Niveles del 3 al 6: 42 minutos aprox. Nota: los niveles 1 y 2 no tiene límite de tiempo. 🇪🇸

  1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

  2. Auriculares de diadema solo para niveles 1, 2 y 3 de EDINT (1°grado de infantil hasta 3°grado de primaria).

Estructura intelectual. 1. Inteligencia General y rango de CI (incluye información sobre rapidez, eficacia y velocidad de procesamiento)

2.Factor verbal, numérico, visoespacial y razonamiento. 3. Pruebas: analogías verbales, series numéricas, problemas numéricos, matrices lógicas, cierre de figuras, giros y encajes.

ME: Memory

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Desde los 3 años 6 meses a 20 años.

Análisis de la memoria a corto plazo, memoria de trabajo y memoria visual ortográfica.

Nivel 1 - 2: 25 min.Nivel 3 - 8: 35 a 45 min

🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet.

1. Amplitud visual de la memoria de trabajo 2. Amplitud auditiva de la memoria de trabajo 3. Memoria visual de figuras a corto plazo 4. Memoria visual de conceptos a corto plazo 5. Memoria visual de dígitos a corto plazo 6. Memoria visual ortográfica a largo plaz

AT: Atiendo

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Desde los 3 años 6 meses en adelante.

Análisis de los procesos atencionales: atención selectiva y concentración y persistencias atencional.

Nivel 1 - 2: 6 min.

Nivel 3 - 8: 20 min

🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet.

  1. Discriminación de figuras

  2. Concentración y Persistencia

  3. 3. Discriminación de Figuras

  4. 4. Discriminación de dígitos

  5. 5. Discriminación de textos

  6. Eficacia

  7. Rapidez

  8. Omisiones

ROG: Cuestionario de Rogers

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos con sospecha de Alta Capacidad desde 1° de Educación Primaria hasta el último curso. Para docentes del centro educativo con alumnos con sospecha de Alta Capacidad. Para padres con hijos con sospecha de Alta Capacidad.

Detectar altas capacidades en alumnos

10 minutos aprox. por cuestionario 🇪🇸

Ordenador / Computadora o tablet.

Descubrimiento del Potencial (PADRES) 1. Intelectual 2. Académica 3. Creativa 4. Social Inventario de Habilidades de Aprendizaje (DOCENTES) 1. Académicas para el aprendizaje 2. Personales 3. Sociales Preferencias de Aprendizaje. ¿Cómo te gusta aprender? (ALUMNOS) Intereses y Actitudes hacia la Escuela y las Materias (ALUMNOS) 1. Las matemáticas 2. La lengua 3. Las ciencias 4. Las ciencias sociales 5. Las artes

EA: Estilos de Aprendizaje

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 4° de Educación Primaria hasta el último curso. Un único aplicador en el aula.

Medir los factores cognitivos y emotivos que influyen en la forma en la que aprenden los alumnos.

20-30 minutos 🇪🇸🇧🇷

Ordenador / computadora o tablet

Factores cognitivos: 1. Canal predominante de entrada

2. Salida de la información: visual, auditivo o kinestésico, diferenciando entre interno y externo. 3. Foco de atención (múltiple o único) 4. Tendencias intelectual (concreta o abstracta) Factores emocionales: 1. Tolerancia al esfuerzo 2. Motivación (extrínseca e intrínseca)

CAL: Agilidad Cálculo Mental

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Desde los 6 años hasta adultos

Desde los 6 años hasta adultos. Análisis del cálculo mental para conocer la velocidad en las operaciones aritméticas básicas y en las operaciones combinadas.

10 minutos. 🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet

1. Sumas simples

2. Restas simples

3. Sumas y restas avanzadas

4. Multiplicaciones simples

5. Multiplicaciones avanzadas

6. Operaciones avanzadas

EITEF (Alumnos, profesores)

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Estudiantes a partir de 4º primaria. Un único aplicador en el aula

Analiza las 6 capacidades motoras que permiten identificar al alumnado de altas capacidades en el ámbito de Educación Física.

5-10 minutos

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil.

  1. Capacidad de Aprendizaje Deportivo

  2. Actitud de Trabajo

  3. Capacidad Interpersonal

  4. Inteligencia Motriz

  5. Capacidad Creativa

  6. Capacidad Motriz

FUN: Funciones Ejecutivas

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Estudiantes a partir de 4º primaria.

Un único aplicador en el aula.

Permite la evaluación conductual de las funciones ejecutivas a través de la observación diferida.

10 minutos

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil.

  1. Monitorización

  2. Inhibición

  3. Flexibilidad Cognitiva

  4. Control Emocional

  5. Planificación

  6. Organización de Materiales

  7. Iniciativa

  8. Memoria de Trabajo

SE: Socio-emociograma

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 1° de Educación Primaria hasta el último curso. De 1° a 3° de Educación Primaria se realiza solo el sociograma. 1° de Educación Primaria: un aplicador por cada 3-6 alumnos. 2° de Educación Primaria: un aplicador por cada 6-10 alumnos. 3° de Educación Primaria: un aplicador por cada 10-15 alumnos. A partir de 4° de Educación Primaria se realiza emociograma y sociograma: un único aplicador en el aula.

Evaluar las competencias socioemocionales, las relaciones de influencia y rechazo dentro de un grupo (sociograma), el nivel de integración de cada uno de los compañeros de un grupo y el grado de cohesión grupal.

Sociograma: 5 - 10 minutos Socio-emociograma completo: 10 - 20 minutos

🇪🇸🇵🇹

1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno 2. Auriculares / audífonos (opcional): para los alumnos de 1° a 3° de Educación Primaria. 3. Proyector: para los alumnos de 1° a 3° de Educación Primaria y, opcional, para 4° de Educación Primaria en adelante.

1. Empatía 2. Asertividad 3. Resolución de conflictos 4. Regulación emocional interpersonal 5.Trabajo en equipo 6. Cohesión grupal 7. Influencia grupal 8. Rechazo grupal 9. Integración grupal

TB: Test del Bullying / Clima de convivencia

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 2° de Educación Primaria hasta el último curso. 2° Primaria: un aplicador por cada 6-10 alumnos. 3° Primaria: un supervisor por cada 10-15 alumnos A partir de 4° Primaria: un único aplicador en el aula.

Identificar a los alumnos que podrían estar sufriendo una posible situación de acoso escolar en cualquiera de sus formas.

10-20 minutos🇪🇸🇵🇹🇬🇧

1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumnos. 2. Proyecto: para los alumnos de 2° a 3° grado de primaria y, opcional, para 4°grado de primaria en adelante.

  1. Maltrato físico

  2. Maltrato verbal

  3. Rechazo social

  4. Cyberbullying

TP: Tendencias Personales

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 4°de Educación Primaria hasta el último curso. Un único aplicador en el aula.

Analizar los rasgos de personalidad que están influyendo en el aprendizaje de los estudiantes.

15-25 minutos🇪🇸🇵🇹🇬🇧

Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

Tendencias específicas: 1. Ritmo de vida 2. Nivel de emotividad 3. Nivel de extroversión/ introversión 4. Enfoque intelectual concreto/abstracto 5. Visión intelectual analítica/sintética 6. Tendencia social individual/colectiva 7. Nivel de autonomía 8. Nivel de proactividad 9. Nivel de tolerancia a la frustración 10. Nivel de asertividad 11. Ambiente interior Tendencias generales: 1. Tendencia a la agresividad 2. Tendencia al victimismo 3. Liderazgo

AA: Autoconcepto y Autoestima

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 4° de Educación Primaria hasta el último curso. Un único aplicador en el aula.

Analizar los principales indicadores que forman el autoconcepto y el autoestima del alumno.

10 minutos

🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

1. Autoconcepto 2. Autoevaluación de las competencias personales 3.

Relaciones interpersonales 4.

Gestión de las emociones

SBE: Screening de Bienestar Emocional

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 3° de Educación Infantil (Kinder) hasta adultos. Alumnos de Infantil (Kinder) y 1° a 3° de Educación Primaria, los que responden son los padres. A partir de 4° de Educación Primaria el alumnos responde solo.

Análisis de las emociones, conductas y los factores de protección para detectar aquellos aspectos de mayor influencia en el bienestar del niño y adolescente.

10-15 minutos🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

1. Miedo 2. Tristeza 3. Ira 4. Ansiedad 5. Expresividad emocional 6. Optimismo / pesimismo 7. Autoestima 8. Motivación / desmotivación 9. Sueño 10. Alimentación

11. Abuso de pantallas 12. Agresividad 13. Aislamiento social

SV: Screening Visual

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos desde 3° de Educación Infantil (Kinder) hasta el último curso. 3° de Educación Infantil: un aplicador por alumno. 1° de Educación Primaria: un aplicador por cada 2-4 alumnos. 2° de Educación Primaria: un aplicador por cada 7-9 alumnos. 3° de Educación Primaria: un aplicador por cada 10-15 alumnos A partir de 4°de Educación Primaria un aplicador en el aula.

Analizar los factores optométricos que pueden estar afectando al aprendizaje de los estudiantes.

10-15 minutos🇪🇸

1. Ordenador / computadora o tablet por cada alumno. 2. Gafas/lentes rojo-azul (anaglífos)

1. Agudeza visual 2. Movimientos sacádicos 3. Convergencia y divergencia 4. Visión de colores 5. Visión en tres dimensiones (3D)

PP: Preferencias Profesionales

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Etapa: Secundaria y Bachillerato

Análisis del nivel de preferencia sobre 15 ámbitos profesionales.

15-20 minutos🇪🇸🇵🇹🇬🇧

Ordenador / Computadora o tablet por cada alumno.

Preferencias sobre las distintas áreas de estudios: Ciencias de la Salud

  1. Biología y Ciencias Ambientales

  2. Ciencias Técnicas Aplicadas

  3. Computación

  4. Ciencias Técnicas Teóricas

  5. Lingüística y Comunicación

  6. Educación

  7. Ciencias Humanas y Sociales

  8. Ciencias Jurídicas y Políticas

  9. Administración, Gestión y Economía

  10. Turismo y Restauración

  11. Artes Plásticas, Diseño y Moda

  12. Música y Artes Escénicas

  13. Actividades Deportivas

  14. Cuerpos de Seguridad y Servicios de Protección

ABU: Abuso de Pantallas

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Alumnos desde los 3 a 18 años.

Alumnos desde los 3 a 18 añosAnálisis del nivel de riesgo de Abuso de Pantallas, que permite detectar dificultades de autorregulación y prevenir las adicciones tecnológicas.

15 minutos

🇪🇸

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil.

1. Hábitos de uso Autorregulación en el uso de pantallas 3. Autorregulación en videojuegos 4. Autorregulación en contenido digital 5. Autorregulación en redes sociales 6. Hábitos de uso en la familia

DF: Dinámicas Familiares

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para madres y padres con hijos en estapas de Educación Infantil (Kinder), Primaria y Secundaria.

Analizar los factores familiares y de ocio que puedan estar influyendo en el aprendizaje del estudiante.

20-30 minutos🇪🇸

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil.

1. Relación padres e hijos 2. Relación hogar y escuela 3. Relación con el ocio y el entorno

CFAM: Convivencia Familiar

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para madres y padres (deberá ser contestado de manera separada por cada progenitor) Autoaplicación.

Análisis de habilidades parentales a la hora de construir una convivencia satisfactoria, de poner límites, negociar o delegar responsabilidades a los hijos/as en el día a día.

30 minutos

🇪🇸

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil.

1. Autoridad empática 2. Negociación 3. Traspaso de responsabilidad

RIE: Cuestionario de Riesgos en Internet

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Estudiantes de secundaria y bachillerato.

Un único aplicador en el aula.

Permite conocer el nivel de riesgo de los alumnos/as de tu centro ante las problemáticas más frecuentes que están presentes en Internet.

20 minutos

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil

  1. Juegos de apuestas online

  2. Ciberbullying

  3. Sexting

  4. Grooming

  5. Navegación (seguridad y privacidad)

SALUM: DataMind Satisfacción de Alumnos

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 4° de Educación Primaria hasta Bachillerato. Un único aplicador en el aula.

Conocer la opinión de los estudiantes sobre distintos aspectos del colegio para realizar las mejoras necesarias.

10-15 minutos🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

1. Acción docente 2. Coordinación y dirección 3. Recursos educativos 4. Servicios complementarios

EVDOC: DataMind Evaluación Docente de alumnos a los profesores

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 1º de Educación Primaria hasta Bachillerato. Versión de 1º a 3º de Educación Primaria. Versión de 4º a Bachillerato

Evaluar el desempeño de todos los docentes del centro a partir de la valoración que realizan los estudiantes sobre distintos aspectos considerados en la encuesta.

10-15 minutos🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet por cada alumno

Versión de 1° a 3° grado de primaria: 1. Habilidades comunicativas 2. Retroalimentación 3. Aprendizaje de los estudiantes 4. Motivación 5. Disposición y ayuda 6. Competencias emocionales 7. Organización y planeación de las clases 8. Fortalezas 9. Debilidades Solo en esta versión: 10. Maltrato Versión de 4° grado de primaria a bachillerato: 1. Habilidades comunicativas 2. Retroalimentación 3. Aprendizaje de los estudiantes 4. Motivación 5. Disposición y ayuda 6. Competencias emocionales 7. Organización y planeación de las clases 8. Fortalezas 9. Debilidades Solo en esta versión: 10. Gestión de la convivencia 11. Acción tutorial

CLAB: DataMind Evaluación del Clima Laboral

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para todos los docentes del centro educativo.

Conocer la opinión de los docentes sobre distintos aspectos del colegio para realizar las mejoras necesarias.

10-15 minutos🇪🇸

En el caso de que se aplica dentro del colegio: Ordenador / computadora o tablet por cada docente.

1. Proyecto educativo 2. Clima o ambiente en general 3. Clima relacional 4. Comunicación 5. Condiciones y medios de trabajo 6. Satisfacción con otros equipos 7. Formación y desarrollo personal 8. Gestión de liderazgo 9. Imagen 10. Innovación 11. Conciliación familiar

CEDOC: DataMind: Evaluación de Competencias Emocionales Docentes

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para alumnos de 4° de Educación Primaria hasta Bachillerato. Un único aplicador en el aula.

Evaluar las competencias emocionales de todos los docentes del centro a partir de la valoración que realizan los estudiantes sobre distintos aspectos considerados en la encuesta.

10 - 20 minutos

🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet por cada alumno.

1. Conocimiento emocional 2. Control emocional 3. Empatía 4. Comunicación emocional 5. Resolución de conflictos 6. Percepción general

SFAM: DataMind: Satisfacción de Familias

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para madres y padres de estudiantes de todas las etapas del colegio. Autoaplicación.

Conocer la opinión y las sugerencias de los padres de familia sobre distintos aspectos del colegio.

20-30 minutos🇪🇸

Ordenador / computadora, tablet u otro dispositivo móvil.

1. Acción docente 2. Relación del centro con las familias 3. Servicios complementarios 4. Atención ofrecida e imagen del centro 5. Satisfacción global

RCD: Análisis de Competencias Docentes UCM

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para los docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria. Autoevaluación.

Fomentar el autoconocimiento del profesorado sobre su nivel de dominio de las competencias docentes.

15- 20 minutos🇪🇸

En el caso de que se aplica dentro del colegio: Ordenador / computadora o tablet por cada docente.

1.Comunicación 2. Planificación y organización del trabajo 3. Trabajo en equipo colaborativo 4. Dominio de materia y actualización 5. Compromiso ético y valores 6. Investigación e integración de conocimientos / reflexión sobre la práctica educativa 7. Adaptación a las diferencias 8. Habilidad para establecer vínculos con la comunidad 9. Liderazgo 10. Tecnología

CDD: Análisis de Competencias Digitales Docentes UNIR

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para todos los docentes del centro educativo. Autoevaluación.

Analizar las competencias digitales de los docentes a través de una autoevaluación

20-30 minutos.

🇪🇸

En el caso de que se aplica dentro del colegio: Ordenador / computadora o tablet por cada docente.

Se diferencia entre el nivel de conocimiento y utilización de 21 habilidades organizadas en las siguientes 5 áreas: 1. Información y alfabetización informacional. 2. Comunicación y colaboración 3. Creación de contenido digital 4. Seguridad 5. Resolución de problemas

DM-EDA: Evaluación Avanzada del Desempeño Docente

👥 Perfil
📄 Qué mide
🕐 Duración
💻 Aplicación
🔎 Descripción

Para todos los docentes del centro educativo. Autoevaluación+inerpares+alumnos

Analizar a manera 360° los indicadores relacionados con el desempeño docente que el colegio desee incorporar.

15-20 minutos para cada instrumento

🇪🇸

Ordenador / computadora o tablet

1. Comunicación 2. Competencia motora 3. Orientación a resultados 4. Liderazgo 5. Gestión del cambio 6. Interrelación

Pruebas socioemocionales / alumnos

Pruebas Fisioneurológica

Familiar y de Ocio para Familias

Calidad del centro

Competencias Docentes

Conoce todos los indicadores disponibles para la evaluación de alumnos

Conoce todos los indicadores disponibles para la evaluación docente

💡
👋
📋
aquí.
aquí.