Documentación de Habilmind
  • ⭕Portal de documentación de Habilmind
  • 😮Sobre Habilmind
    • 👥Equipo Habilmind
    • ⁉️¿Qué es Habilmind?
    • 💪Historia
    • 🎯Misión
    • 🌠Visión
    • 😎¿Es fiable Habilmind?
    • 🔐Protección de datos
      • ✅Cumplimiento de la protección de datos
      • 🔐Protección de datos para clientes de latam
      • 🔐Acuerdo de Tratamiento de Datos (DPA)
    • 😎Universidades colaboradoras
    • 😎Expertos colaboradores
    • ☀️Clientes
      • 🌎Mapa de clientes de Habilmind
      • ➡️Colegios católicos
      • ➡️Colegios evangélicos
      • ➡️Colegios de Guatemala
    • 😉Habilmind para directores
      • 🤝Diseña estrategias infalibles
      • 👌Reduce el número de "fuegos a apagar"
      • 👊Identifica a tiempo
      • 🤜Minimiza riesgos
      • 🤝Rodéate de los mejores
      • 👍Padres satisfechos
      • 🤌Mejora el prestigio y la reputación del colegio
      • ☝️Escala en los rankings
      • 🙌ISO, EFQM y Habilmind
      • 🤙Mejores resultados económicos
      • 👏Acierta en tus decisiones
      • 👉Todo bajo control, nada al azar
      • 💪Habilmind y la Business Intelligence
    • 😉Habilmind para orientadores y psicólogos de colegios
      • Ser pieza clave en el diseño de la política escolar
      • Formar parte las decisiones estratégicas del equipo directivo
      • Generar espacios de colaboración interdisciplinaria
      • Obtener el reconocimiento que merece tu profesión
      • Disponer del tiempo suficiente para intervenir
      • Tener a tu disposición los recursos tecnológicos más avanzados
      • Manejo de casos complejos
      • Capacitación continua
      • Formación en crisis y emergencias
      • Comunicación efectiva con las familias
      • Prevención y talleres
      • Apoyo para investigación y desarrollo
    • 🚩Idiomas disponibles
    • 🤝PROA+ y habilmind
  • ❓Preguntas frecuentes sobre aspectos técnicos
  • 🤔Preguntas frecuentes sobre el funcionamiento de la plataforma Habilmind
  • 🧐Uso de la plataforma
    • 🌟Altas
      • 🔵Formas de evaluación docente
      • 🔵Alta de docentes
      • 🔵Alta masiva de alumnos
      • 🔵Datos para el alta un colegio
      • 🔵Autogestión de altas
      • 👥Perfiles de usuario
      • 🔵Activación de permisos a profesores
      • 🔵Activación de permisos a las familias
      • 🔵Actualización de alumnos
    • ✅Aplicación de pruebas
      • 🔵Ambiente para realizar las pruebas
      • 🔵¿Ayudar al estudiante?
      • 🔵Duración de las aplicaciones
      • 🔵Pruebas cognitivas: ¿Por qué una cuenta regresiva de tiempo por ítem?
      • 🔵¿Cuantas pruebas al día?
      • 🔵Problemas con el tiempo
      • 🔵Cada cuanto aplicar
      • 🔵Quién puede aplicar las pruebas
      • 🔵Requisitos para aplicar las pruebas
      • 📌Prueba piloto
      • 📥Ingreso a la plataforma
      • 🔗Enlace único para la realización de evaluaciones
      • 🙋‍♂️"PEPE PRUEBA"
      • 🔐Clave temporal
      • 🗨️Pruebas anónimas
    • 📣Comunicación a familias
      • 🔵Díptico Habilmind
      • 🔵Cómo compartir informes a familias/tutores legales
      • 🔵Manual para compartición informes a familias
      • 🔵Envío de accesos a las familias para ver informes
      • 🔵Manual para aplicación desde casa con claves padre
      • 📒Manual para aplicación de pruebas desde casa
      • 📒Manual general de aplicación de pruebas en el colegio
      • 🔵Modelo carta a familias
      • 🔵Ejemplo de circular para padres
      • 🔵Comunicación a familias
        • 🔷Circular para padres de familia - descripción de la plataforma.
        • 🔷OLD: Carta informativa a las familias: Uso Habilmind en el centro escolar
        • 🔷DF: Modelo de carta a familias
    • 📄Informes
      • 🧠Tours guiados de nuestras herramientas
      • 📥Cómo descargar todos los informes de las pruebas que ha realizado un alumno
      • 👀Cómo visualizar el histórico de pruebas de un alumno
      • 📑¿Cómo revisar los resultados e informes?
      • 🗃️Cómo descargar todos los informes de las pruebas que ha realizado un grupo
      • 👨‍🏫Cómo compartir informes a docentes
      • 🌠Manual de procesos para la atención de solicitudes de colegios Habilmind-Santillana Latinoamérica
    • 🙂¿Cómo ayuda la plataforma a distintos perfiles de educación?
    • ☑️Cómo sacar el máximo rendimiento de la plataforma
    • 🔑Obtener una clave de usuario
    • 📄Manual para la descarga del Informe para la Dirección
    • 📊¿Cómo revisar los resultados de las pruebas de ciclos anteriores?
    • 📊Gestión de consumo de pruebas en Habilmind
    • 🔗¿Cómo vincular una prueba con otra?
    • ⏱️¿Cómo activo la modalidad SIN TIEMPO?
  • 😉Aspectos psicopedagógicos
    • 🔵¿Cómo involucrar a los docentes para que apliquen las recomendaciones?
    • 🔵Alumnos con altas capacidades
    • 🔵Alumnos con Altas Capacidades y acoso escolar
    • 🔵Alumnos con necesidades educativas especiales
    • 🔵Habilmind y el Aprendizaje Cooperativo
    • 🔵Evaluación de docentes
    • 🔵Autoevaluación docente
    • 🔵Alumnos de Educación Media Superior
    • 🔵Indicadores de TDAH en la batería Habilmind
    • 🔵Autoevaluación de los padres de familia
    • 🔵¿Por qué nuestros autocuestionarios empiezan en 4º de primaria?
    • 🔵Videos de Isauro Blanco
  • 💡Herramientas disponibles
    • 👋Características generales
      • 📋Tabla-resumen
      • 🔖Características técnicas
      • 🥺Pruebas por cursos y edades
      • ☺️Indicadores por prueba
    • 🧠Herramientas cognitivas
      • 🔢Agilidad de Cálculo Mental
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Cálculo Mental
        • 🔵Niveles y subpruebas
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🤓Atiendo
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Atiendo
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
        • 🔵Videos
      • ❔Cuestionarios de Rogers
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵Descripción de los cuestionarios
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Cuestionarios de Rogers
        • 💻Aplicación
          • 🔵Manual de aplicación general
          • 🔵Aplicación en alumnos.
          • 🔵Aplicación para padres
          • 🔵Aplicación para profesores.
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Artículos de Javier Tourón
          • 🔵Cuestionarios de Rogers online
          • 🔵Nominación de los más capaces
          • 🔵Alumnos de alta capacidades
        • 🔵Autores
      • 🧠EDINT
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: EDINT
        • 🔵Diferencias entre EDINT y Habilidades Fundamentales
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Materiales de estimulación en Iberoamérica
        • 🔵Código de descuento
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 💡Estilos de Aprendizaje
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos del Aprendizaje
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Interpretación de resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 👧Habilidades Fundamentales 1 (Kinder/Infantil)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales 1
        • 🔵Explicación de la prueba
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🙆Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Infografía sobre la aplicación nivel 1 y 2
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales
        • 🔵Modelo de habilidades del aprendizaje
        • 🔵Diferencias entre esta prueba y otros test de inteligencia
        • 🔵¿Se debe responder correctamente todas las preguntas?
        • 🔵Rendimiento escolar vs resultados de la prueba
        • 🔵Recomendaciones para docentes: Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
        • 🔵¿Qué mide cada reto?
        • 🔵Habilidad menos desarrollada que otras más complejas
      • 🙋Habilidades Fundamentales 2
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales 2
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Uso del audio en la aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🙍Habilidades Fundamentales 3
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Baremación
        • 🔵Evaluar cada dos años
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵¿Qué habilidades mide cada reto?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
      • 🙇‍♂️Habilidades Generales del aprendizaje
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵¿Qué son las Habilidades Generales del Aprendizaje?
        • 🔵Indicadores
          • 🔵Resumen
          • 🔵CCF
          • 🔵CRM y CSM
          • 🔵CRS
          • 🔵CSF y CTF
          • 🔵CSS
          • 🔵CUF
          • 🔵CUM
          • 🔵ECS
          • 🔵ECF
          • 🔵ESS
          • 🔵EUF
          • 🔵MIS
          • 🔵MUF
          • 🔵MUS y MSS
          • 🔵NIS
          • 🔵NSS
          • 🔵NTS
        • 🔵Infografía: Habilidades generales del aprendizaje
        • 🔵Manual de aplicación para 1º a 3º de primaria
        • 🔵Manual de aplicación desde 4º de primaria
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
        • 🔵Baremos estándar para un mundo globalizado
        • 🔵Significado de las siglas en las pruebas de habilidades cognitivas
        • 🔵Sistema de siglas en las pruebas de habilidades cognitivas
        • 🔵Estructura de la Inteligencia de J.P. Guilford
      • 🧠Hábilmente
        • 🔵Modelo teórico
        • 🔵Triángulo del aprendizaje
        • 🔵Habilmind y Hábilmente
        • 🔵¿Cómo se forman las habilidades cognitivas?
        • 🔵Procesos intelectuales
        • 🔵Contenidos de información
        • 🔵Productos de información
        • 🔵Habilidades derivadas de la memoria de información
        • 🔵Habilidades intelectuales derivadas de la solución de problemas o producción convergente
        • 🔵Habilidades derivadas de la evaluación de la información
        • 🔵Habilidades derivadas de la captación de información
        • 🔵Habilidades intelectuales derivadas de la creatividad o producción divergente
        • 🔵Habilidades cognitivas y el currículum escolar
        • 🔵Información general sobre la aplicación
        • 🔵Talleres, procesos y habilidades que se trabajan
        • 🔵Consideraciones previas a tomar en cuenta
        • 🔵Sesión práctica día 1 sobre Hábilmente
        • 🔵Rúbrica de observación de una sesión
        • 🔵Guía de seguimiento de la sesión
        • 🔵Libro de recursos para el profesor
        • 🔵Libro de recursos para el alumno
        • 🔵Enfoque centrado en procesos y no en contenidos
        • 🔵¿Cuál es la diferencia entre los talleres de aritmética y los de matemática?
        • 🔵¿Cómo se mide la creatividad y por qué esta no se trabaja desde el principio en el programa?
        • 🔵¿De qué manera el programa forma actitudes en los estudiantes?
        • 🔵¿Se debe de usar un material diferente para los alumnos con NEE?
        • 🔵Video tutorial de Isauro Blanco impartiendo una sesión
      • 😃Memory
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Memory
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • ⚽EITEF
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación (docentes)
        • 🔵Manual de aplicación (alumnos)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Infografía: EITEF
      • 💼Funciones Ejecutivas
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Tipos de Informes
        • 🔵Manual de aplicación Funciones Ejecutivas (versión Alumnos)
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Funciones Ejecutivas
    • 💟Herramientas socio-emocionales
      • 😄Autoconcepto y Autoestima
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Autoconcepto y Autoestima
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 💓Emotional Mind
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Tipos de retos
        • 🔵"Retos 0" por curso (versión para España)
        • 🔵"Retos 0" por curso (versión para América Latina)
        • 🔵El rol del observador
        • 🔵¿Para qué los alumnos votan sus respuestas?
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Aplicación desde casa
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Recomendaciones para el docente
        • 🔵¿Cómo se organiza una sesión?
        • 🔵Recomendaciones para el debate
        • 🔵Administración del usuario profesor
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • ☺️Screening de Bienestar Emocional
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción de la prueba
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Screening de Bienestar Emocional
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🤝Socioemociograma
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Socioemociograma
        • 🔵Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica
        • 🔵Minimizar la deseabilidad social
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Sociograma Intergrupos
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • 🧒Tendencias personales
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Tendencias Personales
        • 🔵Escala utilizada
        • 🔵Correlación con el acoso escolar
        • 🔵Coexistencia de rasgos opuestos
        • 🔵¿Por qué no es apta para los alumnos de 1º a 3º de Primaria?
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Interpretación de resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🥺Test de detección del Acoso Escolar
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Detección de Acoso Escolar
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Detección temprana del bullying
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
    • 👁️‍🗨️Herramientas fisio-neurológicas
      • 👁️Screening Visual
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Screening visual
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
    • 🫂Herramientas familiares y de ocio
      • 🖥️Abuso de pantallas
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores (resumen)
        • 🔵Indicadores (versión extendida)
        • 🔵Infografía: Abuso de pantallas
        • 🔵Decálogo de abuso de pantallas
        • 🔵Manual de aplicación (versión alumnos)
        • 🔵Modelo de carta a familias (con clave temporal)
        • 🔵Manual de aplicación (versión familias)
        • 🔵Modelo de carta a familias Opción anónima (para alumnos de infantil - 3º primaria)
        • 🔵Modelo Carta Familias Opción identificativa (alumnos de Infantil/Kinder - 3º Primaria)
        • 🔵Modelo de carta a familias (opción anónima)
        • 🔵Modelo de carta a familias (opción identificativa)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autoras
      • 👨‍👩‍👦Convivencia Familiar
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Convivencia Familiar
        • 🔵Descripción del cuestionario
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias (formato anónimo)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 👨‍👩‍👧Dinámicas familiares
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Descripción del cuestionario
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Dinámicas Familiares
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de informe
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • 👷Preferencias profesionales
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Preferencias Profesionales
        • 🔵Salidas formativas y profesionales por ámbitos
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • ‼️Riesgos en internet
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Infografia: Riesgos de Internet
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación Cuestionario Riesgos de Internet (CRI)
    • 👨‍🏫Herramientas para las competencias docentes
      • 👩‍🏫Rúbrica de Competencias Docentes (CD)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores (resumen)
        • 🔵Indicadores (versión extendida)
        • 🔵Infografía: Competencias Docentes
        • 🔵Ficha técnica
        • 🔵Proyecto de investigación PROFICIENyIN+E
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Datamind Rúbrica de Competencias Docentes UCM
        • 🔵Píldoras formativas
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🧑‍🏫Autoevaluación de Competencias Digitales Docentes (CDD)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Competencias Digitales
        • 🔵Datamind Competencias Digitales Docentes
        • 🔵Marco Común de Competencia Digital Docente
        • 🔵Validación del constructo de un instrumento para medir la competencia digital docente
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Manual de aplicación con acceso libre
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autoevaluación Competencias Digitales Docentes
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🗣️Estilos de Comportamiento
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos de Comportamiento
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos sobre Estilos de Comportamiento
        • 🔵Autores
      • 🇬🇧Habilidades y competencias de docentes de inglés
      • 👍Estilos en la Toma de Decisiones
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos en la toma de decisiones
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
    • 📊Herramientas para la calidad educativa
      • 📊Evaluación 360º - Datamind
        • 🔵Sistema de encuestas Habilmind
        • 🔵Ampliación de información
        • 🔵¿Por qué es importante evaluar al equipo docente?
        • 🔵Infografía: Estudiantes evaluando a sus docentes.
        • 🔵Satisfacción de alumnos / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Satisfacción de estudiantes
        • 🔵Satisfacción de familias / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Satisfacción de familias
        • 🔵¿Por qué es importante aplicar las encuestas de calidad en el colegio?
        • 🔵Clima laboral / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Clima Laboral
        • 🔵¿Por qué es importante realizar la encuesta de valoración de alumnos sobre profesores?
        • 🔵1º-3º EP evaluando a cada docente / Indicadores evaluados
        • 🔵4º EP en adelante evaluando a cada docente / Indicadores evaluados
        • 🔵Competencias emocionales docentes / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Competencias Emocionales
        • 🔵Infografía: claves para aplicar
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Manual para el alta de profesores por el colegio
        • 🔵¿Cómo registrar los datos de los profesores a evaluar?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
  • 📗Psicómetra
    • 📥Ingreso a la plataforma Psicómetra
    • 📊Gestión de consumo de Psicómetra
    • 🔐Clave temporal Psicómetra
    • 👥Autogestión de altas Psicómetra
  • 🎥Videos
  • 👩‍💻Utilización de Habilmind en universidades
    • 😉Sobre los docentes
    • 😃Modelo de implementación
  • 😇Colaboración con Fundaciones
  • 🇬🇧English
    • 🧐Use of the Platform
      • 🔵Video Habilmind in 1 minute
      • 🔵Manual for the use of temporary password
      • 🔵Video How to use the demo user
      • 🔵General Handbook for the application of tests in the school
      • 🔵General handbook for home application with parent credentials
      • 🔵Updating student lists on the platform
      • 🔵What do we need to consider before sharing reports with families?
      • 🔵Sharing of reports to teachers
    • 💡Tools available
      • ☺️Screening of Emotional Well-being
        • 🔵SBE: Description of the test
        • 🔵SBE: Why is it important?
        • 🔵SBE: Indicators
        • 🔵SBE: Application Handbook
        • 🔵SBE: Sample letter to families
        • 🔵SBE: Reports
        • 🔵SBE: Author
      • 🤝Socio-emotiogram
        • 🔵SE: Theoretical background
        • 🔵SE: Application handbook
        • 🔵SE: Why is this test important?
        • 🔵SE: Indicators
        • 🔵SE: Types of reports
      • Fundamental Skills
        • 🔵HF: NSS (Solution of Mathematical Challenges)
        • 🔵HF: CUM (Vocabulary)
        • 🔵HF: CRM (Basic Comprehensive Reading)
        • 🔵HF: CSM (Extensive Information Follow-up)
        • 🔵HF: CSS (Cognition of numerical events)
        • 🔵HF: ESS (Mathematical Critical Judgment)
        • 🔵HF: CUF (Visual capture of information)
        • 🔵HF: EUF (Visual discrimination)
        • 🔵HF: NTS (Speed in word recognition)
        • 🔵HF3: Application Handbook ( from 4th grade onwards)
        • 🔵HF2: Application Handbook (1st grade to 3rd grade)
      • EDINT
        • 🔵EDINT: Application manual
        • 🔵EDINT: Why is this test important?
      • Personal Tendencies
        • 🔵TP: Why is this test important?
        • 🔵TP: Types of reports
    • 📗Habilclinic
      • 🔵Habilclinic: EDINT Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Everything you need to know to apply the tests
      • 🔵Habilclinic: Learning Styles Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Fundamental Skills 3 Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Personal Tendencies Application Handbook
      • 🔵Habilcilinic: EDINT reports
      • 🔵Habilclinic: Personal Tendencies Reports
      • 🔵Habilclinic: Fundamental Skills 3 Reports
      • 🔵Habilclinic: Learning Styles Reports
    • 🔵Infographic: Habilmind
  • 🇵🇹Português
    • 🔵Palavra-passe temporária
    • 🔵Descrição dos diferentes perfis de utilizador Habilmind
    • 🔵Manual de aplicação dos questionários em casa
    • 🔵Videos
  • 💼Ofertas de trabajo
    • 🧑‍💻Comercial para llamadas salientes
    • 🧑‍💻Comercial desde España
  • 💬Soporte y contacto
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Sobre Habilmind

Equipo Habilmind

Trabajamos con amor desde España, México, Guatemala, Chile y Portugal

AnteriorSobre HabilmindSiguiente¿Qué es Habilmind?

Última actualización hace 1 día

¿Te fue útil?

😮
👥

Jorge Delgado

Asesor Técnico

Madrid, España

Esperto Experto en implantación de sistemas, soporte al usuario final y desarrollo de los procedimientos operativos de TI. Participa en diferentes proyectos de diseño, implantación y desarrollo de Centros de Atención a usuarios (CAU) sobre todo, en el sector financiero y tecnológico. en implantación de sistemas y soporte a usuario final.

Cover

Joaquín Arias

Director General

Madrid, España

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y experto en tecnologías de la web 2.0. Desde 1998 ha realizado proyectos para empresas, organizaciones y organismos públicos en España, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Suiza, Portugal, Marruecos, Guatemala, Colombia y Costa Rica. Actualmente es director general y socio de Habilmind. Padre de tres hijos e incansable viajero, ha residido en varios países europeos y de Hispanoamérica.

Cover

Pedro Paños

Director Técnico

Madrid, España

Ingeniero Civil por la Universidad Politécnica de Madrid. Master en Dirección de Tecnologías de la Información e Ingeniería del Software.

Ha dirigido departamentos TIC en la Administración General del Estado. Director de diversos Proyectos TIC en el área de la Seguridad. Director técnico y socio de Habilmind.

Pedro siente auténtica pasión por la tecnología desde que realizó su primer programa informático a principio de los años 80.

Cover

Alicia Morón

Directora Pedagógica

Madrid, España

Licenciada en psicología por la UAM y máster en clínica infanto-juvenil. Su formación y experiencia se han centrado en el ámbito clínico, habiendo trabajado junto a reconocidos expertos en el cuidado de la salud mental; y en el educativo, habiendo dirigido un Dpto. de Orientación de un centro educativo antes de llegar a Habilmind.

Actualmente es directora del área pedagógica de Habilmind y del Dpto. de I+D+i. Junto a su equipo y colaboradores externos, desarrolla nuevas pruebas, garantiza el rigor de los instrumentos de evaluación de la plataforma y asiste a jornadas y congresos para continuar aprendiendo y compartir nuestros avances. En lo personal, disfrutando al máximo de la infancia de dos seres maravillosos.

Cover

Vilma Cuyuch

Directora Financiera

Madrid, España

Se graduó como Contadora con orientación en computación en el Colegio Liceo Mixto Latino y posteriormente obtuvo un título en Administración Hotelera en la Universidad Rafael Landívar, en Guatemala.

Nacida en Guatemala y actualmente residiendo en España, se desempeña como Directora Financiera en Habilmind, aplicando sus conocimientos adquiridos en contabilidad y administración para la gestión financiera de la empresa.

Encuentra inspiración en la naturaleza y en el tiempo compartido con su familia, a quienes considera su principal motivación y fuente de celebración en cada logro alcanzado. Le apasiona aprender nuevos idiomas, explorar diferentes culturas y adquirir nuevos conocimientos y experiencias. Vive cada momento con intensidad, se esfuerza por ser mejor persona y mantiene siempre una actitud positiva, con un espíritu joven y en constante crecimiento.

Cover

Ignacio Cáceres

Analista Financiero

La Antigua Guatemala, Guatemala

Estudió Perito Contador con Orientación en Computación y actualmente se encuentra cursando una Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Impulsado por los valores lasallistas ha dedicado parte de su tiempo como voluntario en varias organizaciones sociales. Su mayor pilar ha sido su familia y su vida se ha enfocado en el servicio, la educación y el desarrollo personal.

La curiosidad y pasión por aprender le llevan a buscar continuamente nuevas oportunidades.

Cover

Angel Martínez

Asistente Contable

La Antigua Guatemala, Guatemala

Se tituló como Perito Contador con orientación en computación en el Colegio La Salle, Antigua Guatemala, y actualmente cursa el tercer año de Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, demostrando un marcado interés por combinar habilidades técnicas y analíticas.

Cuenta con tres años de experiencia como auxiliar contable en el Hotel Santo Domingo, Antigua Guatemala, donde se ha destacado en la integración y conciliación de cuentas contables, así como en el manejo de herramientas como SAP Business One y Excel.

Valora profundamente la convivencia con su familia, lo que refleja su carácter cercano y su aprecio por las relaciones personales. Se considera una persona colaborativa, responsable y proactiva, cualidades que fomenta tanto en el ámbito personal como profesional, destacándose además por su capacidad para trabajar en equipo.

Cover

Melany López

Coordinadora Ejecutiva

La Antigua Guatemala, Guatemala

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Rafael Landívar, con formación previa en Ciencias y Letras con orientación en Ciencias Biológicas. Actualmente cursa una maestría en Intervención Psicológica con Niños y Adolescentes en la Universidad Internacional de la Rioja y está formada como Community Manager en la Escuela CM de Madrid.

Es una persona extrovertida, amigable y apasionada por los estudios. Colabora activamente con ONG que apoyan a perros y gatos en situación de calle, demostrando su fuerte compromiso con el bienestar animal y la sociedad. Su dedicación a estas causas ha fortalecido sus habilidades en la organización de campañas y el trabajo en equipo, competencias clave en su rol profesional en Habilmind.

Cover

Rosario Díaz

Coordinadora Ejecutiva

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada de Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad Rafael Landívar, tras concluir el Bachillerato en Ciencias y Letras en el Colegio Boston Bilingüe. Durante su formación, realizó una pasantía en la Fundación Familias de Esperanza, donde brindó apoyo terapéutico a la población atendida y facilitó talleres infantiles centrados en el tratamiento de aspectos psicoemocionales.

Es una profesional comprometida con la defensa de los derechos de los animales y diversas causas sociales. Destaca por ser trabajadora, empática, responsable y organizada. Valora profundamente el tiempo compartido con su familia, mascotas y amigos, y siempre busca aprender en nuevas áreas. Se dedica a realizar su trabajo de la manera más eficiente posible y está siempre dispuesta a ofrecer su ayuda a quienes lo necesiten.

Cover

Marta Coy

Coordinadora de Dirección

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada en Bachillerato en Computación, con una especialización en Diseño y Desarrollo Web, y conocimientos en herramientas como HTML, CSS y JavaScript. Actualmente cursa la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información en la Universidad Mariano Gálvez y asiste a un curso de inglés avanzado en la Academia Europea.

Valora profundamente el trabajo en equipo eficaz, reflejando esta habilidad en su dedicación a proyectos tanto personales como laborales. Es apasionada por sus responsabilidades y destaca por su capacidad autodidacta en diversos ámbitos.

Participa activamente en una plataforma de lectura y escritura, donde ha compartido varios de sus textos. Mantiene un compromiso constante con el aprendizaje en distintas áreas de su vida. En su tiempo libre, disfruta del deporte, el aprendizaje de idiomas y compartir momentos de calidad con sus seres queridos.

Cover

Yaquelin Avila

Gerente de Calidad

La Antigua Guatemala, Guatemala

Estudió la carrera de Mercadotecnia y Publicidad en el colegio privado Tecnológico Empresarial, tiene experiencia en el área de diseño gráfico, fotografía y dibujo realista, sus técnicas favoritas incluyen la acuarela, claro oscuro y tinta china, estudia actualmente la carrera de Derecho en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, con la intención de especializarse en la rama mercantil y civil.

Desde pequeña practica mucho el deporte, siendo el fútbol y el voleibol sus favoritos, le gustan los juegos de mesa, las actividades para compartir y que fomenten la competencia saludable.

Sostiene la convicción de que todos las personas deberían contar con acceso a oportunidades educativas integrales, que no solo promuevan el crecimiento académico, sino también el desarrollo personal y social.

Cover

Renato Machaca

Psicómetra

Madrid, España

Psicólogo y máster en Metodología de ciencias del comportamiento y de la salud por la UAM y la UCM. Principalmente interesado en el modelado estadístico de datos que provienen del comportamiento humano (tests, tiempos de respuesta, eye-tracking, etc). Disfruta aprender de las perspectivas de quienes han tenido una formación diferente a la suya.

Cover

Noelia Minaya

Psicómetra

Madrid, España

Graduada en psicología y máster en metodología de las ciencias del comportamiento y de la salud por la UAM y la UCM. Actualmente está llevando a cabo un doctorado industrial en colaboración con Habilmind-UAM, con el objetivo de profundizar en la aplicación de los test adaptativos informatizados en la detección de estudiantes con altas capacidades.

También es parte del departamento de I+D+i de Habilmind, donde tiene la oportunidad de aplicar sus conocimientos en análisis de datos, psicometría y programación estadística, además de participar en congresos y jornadas de divulgación científica relacionadas con la psicología educativa y la metodología. A nivel personal, disfruta de su actividad favorita, que consiste en ver crecer a su hijo e intentar inculcarle su amor por la naturaleza y el arte.

Cover

Cristian Pérez

Gerente Técnico CT

La Antigua Guatemala, Guatemala

Perito en Electrónica y Dispositivos Digitales, cuenta con las siguientes certificaciones: CCNAv7: Introduction to Networks, CCNAv7: Switching, Routing, and Wireless Essentials, CCNAv7: Enterprise Networking, Security, and Automation y IT Essentials: PC Hardware and Software.

Actualmente se encuentra estudiando la carrera de Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación en la Universidad Mariano Gálvez.

Cover

Elizabeth Borges

Coordinador Técnico CT

Guadalajara, México

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En Habilmind desempeña actividades de soporte y asistencia. Colabora de forma independiente con Radio Xinaxtli, radio digital comunitaria. Le gusta viajar y leer a mujeres escritoras.

Cover

Paola Coy

Coordinador Técnico CT

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada en Mercadotecnia y Publicidad, actualmente cursa la carrera de Arquitectura en Interiores en la universidad. Estudia un curso avanzado de inglés en la Academia Europea.

Se considera una persona creativa y apasionada por el aprendizaje constante, lo que la ha llevado a realizar diversos cursos en áreas como el manejo de herramientas de Office y softwares creativos como Adobe y Autodesk.

Su principal enfoque está en herramientas digitales, especialmente en diseño gráfico y modelado 3D. Sin embargo, también disfruta explorar técnicas de pintura como acuarela, crayón y marcador, aplicadas a un contexto arquitectónico.

En su tiempo libre, disfruta convivir con sus dos mascotas y experimentar nuevas vivencias.

Cover

Norma Cuyuch

Experta en Estrategia Educativa

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada a nivel diversificado como maestra de Educación Primaria. Profesora de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología por la Universidad Rafael Landívar, así como también estudiante de Psicología Clínica. Experiencia de 7 años en el ámbito de la docencia como docente de primaria, secundaria, diversificado y primaria de adultos.

Realizó estudios en el idioma inglés en True Colors y actualmente, está en un curso del idioma coreano. Realizó voluntariado en el Hogar Virgen del Socorro de las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro. Amante de la enseñanza, la música y los gatos. Se considera una persona llena de virtudes y cualidades, asertiva, trabajadora, perseverante, respetuosa, ve las cosas desde una perspectiva global para poder tomar la mejor decisión y le gusta ayudar a los demás.

Cover

Anna OkolodKova

Experta en Estrategia Educativa

Ciudad de México, México

Licenciada en Pedagogía por la Universidad en Movimiento (UMOV). Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Educación por la UMOV. Master en Neuropsicología Clínica. Diplomado en Neuroeducación por la Universidad Intercontinental.

Tiene más de 10 años de experiencia como docente y coordinadora desde nivel preescolar hasta nivel secundaria. Le apasiona el estudio de los procesos cognitivos, por lo que sigue formándose en esta área constantemente. También estudió Actuación y sigue participando en obras de teatro cuando el tiempo se lo permite.

Cover

Margarida Cardoso

Experta en Estrategia Educativa

Oporto, Portugal

Máster en Psicología por la Universidad de Coímbra (Portugal), cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la educación y la formación, en las áreas de Proyectos Educativos, Salud Mental, Soft Skills y Pedagogía.

A lo largo de sus más de 15 años de carrera, ha coordinado, promovido y contribuido a la evaluación del impacto de actividades formativas y educativas, habiendo trabajado directamente con más de 80 colegios, brindando acompañamiento, apoyo y consultoría a la dirección de escuelas, educadores, profesores, tutores y otros profesionales de la educación.

Su acción profesional se centra en las competencias socioemocionales, abarcando temas como Inteligencia Emocional, Relaciones Interpersonales, Asertividad, Comunicación, Motivación, Creatividad, Recursos Humanos y Gestión del Estrés.

Altamente comprometida con el impacto social, concibe la educación y la formación como una Misión, tanto a nivel profesional como en las diversas actividades de voluntariado que desarrolla.

Cover

Carles Bravo

Experto en Estrategia Educativa

Valencia, España

Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia (España). Doctorado en Educación por la misma Universidad bajo la tutela de Eduardo Latorre.

Es colaborador en numerosos estudios sobre salud mental infanto-juvenil. Tiene más de 25 años de experiencia en el sector educativo tanto como docente como orientador de todas las etapas educativas.

Miembro de Colegio Oficial de Psicología de España, sección educativa y del COPCV. Se encuentra en constante formación académica, enamorado de Habilmind.

Le gusta seguir aprendiendo y se considera un buen comunicador.

Docente, formador de animación en el tiempo libre, apasionado de los deportes y padre de dos hijos con los que comparte muchas vivencias.

Cover

Bárbara Aliaga

Experta en Estrategia Educativa

Madrid, España

Licenciada en Psicología, acreditada como experta educativa. Cuenta con un máster en Psicología Clínica Infantojuvenil y en Atención Temprana, y actualmente cursa un máster de especialización en autismo. Posee formación complementaria en evaluación formativa, trastornos del aprendizaje, entre otros temas relacionados.

Tiene 17 años de experiencia como orientadora en el ámbito educativo, brindando asesoramiento a familias, profesorado y alumnado, así como realizando evaluaciones psicopedagógicas para la detección temprana e intervención de dificultades. Está especializada y sensibilizada con la atención a la diversidad, la atención temprana y el aprendizaje de la lectoescritura.

Se considera una persona con muchas inquietudes, curiosa, entusiasta del aprendizaje y con gran disposición para involucrarse en nuevos proyectos tanto a nivel personal como profesional. Disfruta reír, compartir su tiempo libre con familia y amistades, y participar en actividades que nutren su bienestar integral.

Cover

Emily Estrada

Intervención Rápida/Psicóloga de Superevolución y Derivaciones

Chimaltenango, Guatemala

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Rafael Landívar, con formación en Ciencias y Letras del Colegio Cristiano Verbo de Chimaltenango. Realizó prácticas profesionales en CISMUNI de Antigua Guatemala, donde atendió a una población diversa, enfocándose en promover la integridad y estabilidad psicológica de la sociedad.

Es una persona hábil, creativa, empática, responsable y organizada. Valora el tiempo en familia, disfruta hacer ejercicio y dedicarse a las manualidades, aprovechando cada momento para desarrollar sus habilidades personales y profesionales.

Cover

Gisele Rodas

Intervención Rápida/Psicóloga de Superevolución y Derivaciones

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Graduada del Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación. Actualmente cuenta con cierre de pensum en Psicología Clínica por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Fue becaria en la Fundación Familias de Esperanza, donde brindó apoyo en áreas de prevención e intervención. Asimismo, realizó una pasantía en la Asociación Nuestros Ahijados, ofreciendo acompañamiento emocional grupal y talleres psicoeducativos a las madres de Casa Jackson.

Su experiencia se centra en la prevención y promoción de la salud mental, aplicando estrategias adaptadas a las necesidades de la población desde un enfoque integral. Se caracteriza por ser una persona organizada, creativa, proactiva e ingeniosa. Disfruta de la fotografía, la música y el tiempo de calidad con sus seres queridos. Le entusiasma descubrir nuevos intereses y estar abierta a experiencias que favorezcan su crecimiento personal y profesional.

Cover

Alejandra Ovalle

Intervención Rápida

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada en Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, actualmente cursa una Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Asimismo, también cursa una Licenciatura en Psicología en la Universidad de San Carlos de Guatemala (CUNSAC).

Se considera una persona a la que le gusta aprender cosas nuevas, guiada por valores como la empatía y la integridad. Le gusta enfocarse en el área visual, como la pintura, el dibujo y el diseño. A lo largo de sus estudios, se ha interesado mucho en el área tecnológica y psicológica. Disfruta pasar tiempo de calidad con su familia, mascotas y amigos.

Cover

Antonio López

Intervención Rápida La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduado como Perito en Mercadotecnia y Publicidad del Colegio Liceo Antigueño. Actualmente cursa la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landívar.

Completó un curso de Introducción a la Administración en la Universidad de San Carlos de Guatemala y realizó un curso de inglés en Modern American English School en Antigua Guatemala. Es una persona creativa y con interés por el arte; le gusta expresarse a través de la pintura y las manualidades.

Se considera alguien con pasión por el aprendizaje y disfruta aprovechar el tiempo con su familia y sus mascotas.

Cover

Hilary Reyes

Intervención Rápida

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada en Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación y actualmente estudiante de Psicología Clínica en la Universidad Rafael Landívar.

Durante 5 meses, dedicó su tiempo como voluntario en el área de Psicología en una fundación llamada I AM HOPE. En donde proporcionó atención personalizada en psicoterapia a pacientes de la comunidad y de diferentes lugares cercanos, además de brindar apoyo en proyectos de ayuda social y en diversos talleres para niños y padres de familia.

Su trayectoria también incluye 5 años de experiencia en atención al cliente. Se describe a sí misma como una persona optimista, dedicada, puntual, amante de la naturaleza y los animales. Disfruta haciendo deporte, es solidaria, trabajadora y paciente.

Cover

Isaac Galiano

Data Engineer

Escuintla, Guatemala

Graduado del Bachillerato en Ciencias y Letras en el Colegio ENA y del Técnico en Informática en la Universidad del Valle de Guatemala. Actualmente cursa la Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos en dicha universidad.

Cuenta con una base sólida en desarrollo de software, con experiencia en desarrollo web, aplicaciones móviles y software de escritorio. Desde temprana edad ha colaborado en el negocio familiar, lo que le ha permitido desarrollar habilidades de gestión y trabajo en equipo.

Durante sus prácticas laborales, desempeñó el rol de líder de un equipo de desarrollo de software en un colegio privado, donde logró completar con éxito dos proyectos: una página web administrativa y otra orientada al público. Su enfoque en la innovación y la eficiencia le ha permitido adquirir experiencia en diversas tecnologías y metodologías de desarrollo. Se caracteriza por ser una persona determinada, responsable y apasionada por los retos. Entre sus intereses destacan el baloncesto, el ejercicio, los animes, la programación y los videojuegos.

Cover

Rosa Martí

Directora de Estrategia Directiva para Centros Educativos

La Antigua Guatemala, Guatemala

Completó sus estudios en Dibujo Técnico en la EASD Ondara, Escuela de Diseño Superior, ubicada en Tàrrega. Durante ocho años, adquirió experiencia laboral en AL ENGINYERIA, desempeñándose en el área de ingeniería de proyectos.

Desde 2013, ha residido en Guatemala. Es una vendedora apasionada con más de 20 años de experiencia profesional. Su dedicación a las ventas se centra en comprender las necesidades individuales de cada cliente y cultivar relaciones tanto profesionales como personales.

Cover

Bernalda Cuyuch

Coordinadora de Estrategia Directiva

La Antigua Guatemala, Guatemala

Secretaria Bilingüe con orientación en Turismo y Agencia de Viajes, egresada en Administración Hotelera y Gastronomía de la Universidad Rafael Landívar. Se considera una persona que confía en su capacidad para superarse y establecer constantemente nuevas metas.

Cover

Javier Armijo

Director de Estrategia Directiva para Centros Educativos

Santiago, Chile

Licenciado en Educación c/m Historia, Geografía y Educación Cívica por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Currículum y Evaluación de la Universidad Finis Terrae.

Ha desempeñado sus funciones desde la gestión académica de la misma casa de estudios en la Facultad de Educación, así como el acompañamiento estratégico de centros educativos en Chile e Iberoamérica. También ha ejercido como Director Académico en centros educativos universitarios y escolares, formando a docentes desde áreas de innovación, metodologías ágiles y liderazgo educativo.

Cover

Joel Ventura

Coordinador de Estrategia Directiva

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduado de la carrera Perito en Administración de Empresas con diplomado en computación, cursó el 5to semestre del Técnico en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landívar.

Su mayor motivación para lograr sus sueños y metas ha sido su familia, quienes son el pilar fundamental en su crecimiento, sabe que con mucho esfuerzo y dedicación se puede alcanzar todo lo que uno se proponga, encantado con el trabajo en equipo, conocer y compartir con las personas.

Una de las frases que más le gusta y comparte día a día es “La vida es una sucesión de lecciones que uno debe vivir para entender”.

Cover

Brenda Romero

Directora de Estrategia Directiva para Centros Educativos

Ciudad de México, México

Cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo en Comunicación Colectiva en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha desempeñado en áreas de ventas, relaciones públicas y servicio al cliente.

Ha sido gerente de sucursal y cuenta con amplia experiencia en telemarketing, desempeñándose en todos los puestos, tales como operador, supervisor y capacitador. Ha encabezado el área de control de calidad de call centers, liderando a grandes equipos. En el área de marketing, ha apoyado a la dirección de Business Intelligence creando campañas de email marketing, generando copys y tropicalizando información para diferentes nichos de mercado.

Cuenta con habilidades en la generación de Marketing Qualified Leads. Es experta en Sales Navigator. Es locutora profesional certificada y editora de videos. Disfruta elaborar contenido para redes sociales, así como idear diseños propios de bisutería fina, costura, dibujo, escritura y fotografía. Le gusta caminar al aire libre y se describe a sí misma como humanista.

Cover

Daniela Aldecoa

Coordinadora de Estrategia Directiva

La Antigua Guatemala, Guatemala

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Rafael Landívar, con formación adicional en Psicología y Desarrollo en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Completó su Bachillerato en Ciencias y Letras en el Colegio La Salle de Antigua Guatemala.

Cuenta con experiencia de 3 años en el área de compras en una empresa de materias primas, demostrando habilidades en gestión y negociación. Es una persona creativa, dedicada, soñadora y trabajadora. Valora profundamente el tiempo en familia, disfruta practicar fútbol, y pasar momentos con sus mascotas y amigos. Aprovecha cada oportunidad y experiencia del día a día para aprender y crecer.

Cover

Pedro Cuyuch

Director de Estrategia Directiva para Centros Educativos

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduado de la carrera Perito en Mercadotecnia y Publicidad en el Colegio Liceo Antigüeño. Completó un Diplomado en Comunicación Social y Locución Radial en la academia On Air Guatemala. Actualmente, se encuentra cursando el quinto semestre de la carrera Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Es un apasionado por el ámbito deportivo en todas sus ramas, disfruta tanto practicarlo como compartir experiencias con las personas a su alrededor, siempre con la intención de sumar y aprender de ellos.

Cover

Javier Navarro

Director de Estrategia Directiva para Centros Educativos

Madrid, España

Cursó la carrera de Química en la Universidad de Zaragoza después de graduarse en Bachillerato Científico en La Salle Gran Vía de Zaragoza. Anteriormente ha trabajado como comercial de grandes cuentas en el ámbito de las telecomunicaciones. Le gusta ser muy atento con sus clientes.

Cover

Fernanda Aldecoa

Coordinadora de Estrategia Directiva

La Antigua Guatemala, Guatemala

Graduada en Bachillerato en Computación con Orientación Científica en el Colegio La Salle de Antigua Guatemala. Obtuvo un técnico universitario en Terapia Física y Ocupacional por parte de la Universidad Rafael Landívar.

Posee una amplia experiencia en el tratamiento de niños con parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, retraso psicomotor y lesiones osteomusculares. Ha trabajado durante 3 años como fisioterapeuta y ha acumulado 4 años de práctica en el campo. Es amante de los animales. practica fútbol y también corre.

Cover

David Porta

Director de Estrategia Directiva para Centros Educativos

Barcelona, España

Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing. Cuenta con 23 años de experiencia en el ámbito comercial y empresarial, habiéndose desempeñado en diversos sectores y empresas, tanto por cuenta ajena como en proyectos propios.

Se caracteriza por ser una persona creativa, constante, empática y resolutiva.

Entre sus aficiones se encuentran el senderismo, el pádel, el snorkel y el cine, actividad que disfruta especialmente.

Cover

Jorge Sosa

Coordinador de Estrategia Directiva

Escuintla, Guatemala

Graduado del Técnico Universitario en Sistemas por la Universidad del Valle de Guatemala, actualmente cursa la Licenciatura en Sistemas Informáticos en la misma institución.

Cuenta con experiencia como Asistente de Logística en la planta de energía Jaguar Energy Guatemala, donde colaboró durante cuatro meses. Se caracteriza por ser una persona amable, responsable, puntual y trabajadora.

Le apasionan los videojuegos y el ejercicio, actividades que combina con una rutina constante en el gimnasio. Tiene gran disposición para aprender, aprende con rapidez y valora las cosas sencillas de la vida.

Cover

Aitor González

Director de Cuentas

Madrid, España

Ha sido una de las primeras personas en pasar el Test de Orientación Profesional incluido en el pack Habil Basic. Los resultados no podrían ser más alentadores: trabaja exactamente en la rama profesional que recomienda el test. Es licenciado en Gestión Comercial y Marketing por el ESIC (Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing) y ha vivido en Bristol. Si lo habéis conocido, seguramente lo recordaréis bien por su don de gentes y simpatía personal.

Cover

Carlos Herrera

Director de cuentas

Madrid, España

Destacado comunicador con gran capacidad para la gestión. Realiza ponencias y da clases de email marketing en ICEMD (ESIC), la Cámara de Comercio (Camerpyme), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona. Se especializa en gestión comercial y es ponente en todo lo relacionado con email marketing. Se ha dedicado al marketing de resultados gestionando campañas en SEM, Facebook Ads, Afiliación, BBDD, Ad-Exchange, y Creatividades.

Cover

Carmen Marco

Asesora Psicopedagógica Madrid, España

Licenciada en Psicología Clínica por la UCM. Experta en terapia de conducta en niños, adolescentes y familia.

Colaboradora externa de Departamentos de Orientación en la aplicación de pruebas, elaboración de informes y pautas de intervención para profesores y padres.

Formadora de familias en centros educativos y terapia. Le apasiona la intervención directa con niños y familias y cree firmemente en la prevención y la educación como la solución de muchas dificultades en la infancia y adolescencia.