Documentación de Habilmind
  • ⭕Portal de documentación de Habilmind
  • 😮Sobre Habilmind
    • 👥Equipo Habilmind
    • ⁉️¿Qué es Habilmind?
    • 💪Historia
    • 🎯Misión
    • 🌠Visión
    • 😎¿Es fiable Habilmind?
    • 🔐Protección de datos
      • ✅Cumplimiento de la protección de datos
      • 🔐Protección de datos para clientes de latam
      • 🔐Acuerdo de Tratamiento de Datos (DPA)
    • 😎Universidades colaboradoras
    • 😎Expertos colaboradores
    • ☀️Clientes
      • 🌎Mapa de clientes de Habilmind
      • ➡️Colegios católicos
      • ➡️Colegios evangélicos
      • ➡️Colegios de Guatemala
    • 😉Habilmind para directores
      • 🤝Diseña estrategias infalibles
      • 👌Reduce el número de "fuegos a apagar"
      • 👊Identifica a tiempo
      • 🤜Minimiza riesgos
      • 🤝Rodéate de los mejores
      • 👍Padres satisfechos
      • 🤌Mejora el prestigio y la reputación del colegio
      • ☝️Escala en los rankings
      • 🙌ISO, EFQM y Habilmind
      • 🤙Mejores resultados económicos
      • 👏Acierta en tus decisiones
      • 👉Todo bajo control, nada al azar
      • 💪Habilmind y la Business Intelligence
    • 😉Habilmind para orientadores y psicólogos de colegios
      • Ser pieza clave en el diseño de la política escolar
      • Formar parte las decisiones estratégicas del equipo directivo
      • Generar espacios de colaboración interdisciplinaria
      • Obtener el reconocimiento que merece tu profesión
      • Disponer del tiempo suficiente para intervenir
      • Tener a tu disposición los recursos tecnológicos más avanzados
      • Manejo de casos complejos
      • Capacitación continua
      • Formación en crisis y emergencias
      • Comunicación efectiva con las familias
      • Prevención y talleres
      • Apoyo para investigación y desarrollo
    • 🚩Idiomas disponibles
    • 🤝PROA+ y habilmind
  • ❓Preguntas frecuentes sobre aspectos técnicos
  • 🤔Preguntas frecuentes sobre el funcionamiento de la plataforma Habilmind
  • 🧐Uso de la plataforma
    • 🌟Altas
      • 🔵Formas de evaluación docente
      • 🔵Alta de docentes
      • 🔵Alta masiva de alumnos
      • 🔵Datos para el alta un colegio
      • 🔵Autogestión de altas
      • 👥Perfiles de usuario
      • 🔵Activación de permisos a profesores
      • 🔵Activación de permisos a las familias
      • 🔵Actualización de alumnos
    • ✅Aplicación de pruebas
      • 🔵Ambiente para realizar las pruebas
      • 🔵¿Ayudar al estudiante?
      • 🔵Duración de las aplicaciones
      • 🔵Pruebas cognitivas: ¿Por qué una cuenta regresiva de tiempo por ítem?
      • 🔵¿Cuantas pruebas al día?
      • 🔵Problemas con el tiempo
      • 🔵Cada cuanto aplicar
      • 🔵Quién puede aplicar las pruebas
      • 🔵Requisitos para aplicar las pruebas
      • 📌Prueba piloto
      • 📥Ingreso a la plataforma
      • 🔗Enlace único para la realización de evaluaciones
      • 🙋‍♂️"PEPE PRUEBA"
      • 🔐Clave temporal
      • 🗨️Pruebas anónimas
    • 📣Comunicación a familias
      • 🔵Díptico Habilmind
      • 🔵Cómo compartir informes a familias/tutores legales
      • 🔵Manual para compartición informes a familias
      • 🔵Envío de accesos a las familias para ver informes
      • 🔵Manual para aplicación desde casa con claves padre
      • 📒Manual para aplicación de pruebas desde casa
      • 📒Manual general de aplicación de pruebas en el colegio
      • 🔵Modelo carta a familias
      • 🔵Ejemplo de circular para padres
      • 🔵Comunicación a familias
        • 🔷Circular para padres de familia - descripción de la plataforma.
        • 🔷OLD: Carta informativa a las familias: Uso Habilmind en el centro escolar
        • 🔷DF: Modelo de carta a familias
    • 📄Informes
      • 🧠Tours guiados de nuestras herramientas
      • 📥Cómo descargar todos los informes de las pruebas que ha realizado un alumno
      • 👀Cómo visualizar el histórico de pruebas de un alumno
      • 📑¿Cómo revisar los resultados e informes?
      • 🗃️Cómo descargar todos los informes de las pruebas que ha realizado un grupo
      • 👨‍🏫Cómo compartir informes a docentes
      • 🌠Manual de procesos para la atención de solicitudes de colegios Habilmind-Santillana Latinoamérica
    • 🙂¿Cómo ayuda la plataforma a distintos perfiles de educación?
    • ☑️Cómo sacar el máximo rendimiento de la plataforma
    • 🔑Obtener una clave de usuario
    • 📄Manual para la descarga del Informe para la Dirección
    • 📊¿Cómo revisar los resultados de las pruebas de ciclos anteriores?
    • 📊Gestión de consumo de pruebas en Habilmind
    • 🔗¿Cómo vincular una prueba con otra?
    • ⏱️¿Cómo activo la modalidad SIN TIEMPO?
  • 😉Aspectos psicopedagógicos
    • 🔵¿Cómo involucrar a los docentes para que apliquen las recomendaciones?
    • 🔵Alumnos con altas capacidades
    • 🔵Alumnos con Altas Capacidades y acoso escolar
    • 🔵Alumnos con necesidades educativas especiales
    • 🔵Habilmind y el Aprendizaje Cooperativo
    • 🔵Evaluación de docentes
    • 🔵Autoevaluación docente
    • 🔵Alumnos de Educación Media Superior
    • 🔵Indicadores de TDAH en la batería Habilmind
    • 🔵Autoevaluación de los padres de familia
    • 🔵¿Por qué nuestros autocuestionarios empiezan en 4º de primaria?
    • 🔵Videos de Isauro Blanco
  • 💡Herramientas disponibles
    • 👋Características generales
      • 📋Tabla-resumen
      • 🔖Características técnicas
      • 🥺Pruebas por cursos y edades
      • ☺️Indicadores por prueba
    • 🧠Herramientas cognitivas
      • 🔢Agilidad de Cálculo Mental
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Cálculo Mental
        • 🔵Niveles y subpruebas
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🤓Atiendo
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Atiendo
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
        • 🔵Videos
      • ❔Cuestionarios de Rogers
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción
        • 🔵Descripción de los cuestionarios
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Cuestionarios de Rogers
        • 💻Aplicación
          • 🔵Manual de aplicación general
          • 🔵Aplicación en alumnos.
          • 🔵Aplicación para padres
          • 🔵Aplicación para profesores.
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Artículos de Javier Tourón
          • 🔵Cuestionarios de Rogers online
          • 🔵Nominación de los más capaces
          • 🔵Alumnos de alta capacidades
        • 🔵Autores
      • 🧠EDINT
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: EDINT
        • 🔵Diferencias entre EDINT y Habilidades Fundamentales
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Materiales de estimulación en Iberoamérica
        • 🔵Código de descuento
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 💡Estilos de Aprendizaje
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos del Aprendizaje
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Interpretación de resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 👧Habilidades Fundamentales 1 (Kinder/Infantil)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales 1
        • 🔵Explicación de la prueba
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🙆Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Infografía sobre la aplicación nivel 1 y 2
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales
        • 🔵Modelo de habilidades del aprendizaje
        • 🔵Diferencias entre esta prueba y otros test de inteligencia
        • 🔵¿Se debe responder correctamente todas las preguntas?
        • 🔵Rendimiento escolar vs resultados de la prueba
        • 🔵Recomendaciones para docentes: Habilidades Fundamentales V2
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
        • 🔵¿Qué mide cada reto?
        • 🔵Habilidad menos desarrollada que otras más complejas
      • 🙋Habilidades Fundamentales 2
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Infografía: Habilidades Fundamentales 2
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Uso del audio en la aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🙍Habilidades Fundamentales 3
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Baremación
        • 🔵Evaluar cada dos años
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵¿Qué habilidades mide cada reto?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
      • 🙇‍♂️Habilidades Generales del aprendizaje
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵¿Qué son las Habilidades Generales del Aprendizaje?
        • 🔵Indicadores
          • 🔵Resumen
          • 🔵CCF
          • 🔵CRM y CSM
          • 🔵CRS
          • 🔵CSF y CTF
          • 🔵CSS
          • 🔵CUF
          • 🔵CUM
          • 🔵ECS
          • 🔵ECF
          • 🔵ESS
          • 🔵EUF
          • 🔵MIS
          • 🔵MUF
          • 🔵MUS y MSS
          • 🔵NIS
          • 🔵NSS
          • 🔵NTS
        • 🔵Infografía: Habilidades generales del aprendizaje
        • 🔵Manual de aplicación para 1º a 3º de primaria
        • 🔵Manual de aplicación desde 4º de primaria
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
        • 🔵Baremos estándar para un mundo globalizado
        • 🔵Significado de las siglas en las pruebas de habilidades cognitivas
        • 🔵Sistema de siglas en las pruebas de habilidades cognitivas
        • 🔵Estructura de la Inteligencia de J.P. Guilford
      • 🧠Hábilmente
        • 🔵Modelo teórico
        • 🔵Triángulo del aprendizaje
        • 🔵Habilmind y Hábilmente
        • 🔵¿Cómo se forman las habilidades cognitivas?
        • 🔵Procesos intelectuales
        • 🔵Contenidos de información
        • 🔵Productos de información
        • 🔵Habilidades derivadas de la memoria de información
        • 🔵Habilidades intelectuales derivadas de la solución de problemas o producción convergente
        • 🔵Habilidades derivadas de la evaluación de la información
        • 🔵Habilidades derivadas de la captación de información
        • 🔵Habilidades intelectuales derivadas de la creatividad o producción divergente
        • 🔵Habilidades cognitivas y el currículum escolar
        • 🔵Información general sobre la aplicación
        • 🔵Talleres, procesos y habilidades que se trabajan
        • 🔵Consideraciones previas a tomar en cuenta
        • 🔵Sesión práctica día 1 sobre Hábilmente
        • 🔵Rúbrica de observación de una sesión
        • 🔵Guía de seguimiento de la sesión
        • 🔵Libro de recursos para el profesor
        • 🔵Libro de recursos para el alumno
        • 🔵Enfoque centrado en procesos y no en contenidos
        • 🔵¿Cuál es la diferencia entre los talleres de aritmética y los de matemática?
        • 🔵¿Cómo se mide la creatividad y por qué esta no se trabaja desde el principio en el programa?
        • 🔵¿De qué manera el programa forma actitudes en los estudiantes?
        • 🔵¿Se debe de usar un material diferente para los alumnos con NEE?
        • 🔵Video tutorial de Isauro Blanco impartiendo una sesión
      • 😃Memory
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Memory
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • ⚽EITEF
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación (docentes)
        • 🔵Manual de aplicación (alumnos)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Infografía: EITEF
      • 💼Funciones Ejecutivas
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Tipos de Informes
        • 🔵Manual de aplicación Funciones Ejecutivas (versión Alumnos)
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Funciones Ejecutivas
    • 💟Herramientas socio-emocionales
      • 😄Autoconcepto y Autoestima
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Autoconcepto y Autoestima
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 💓Emotional Mind
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Tipos de retos
        • 🔵"Retos 0" por curso (versión para España)
        • 🔵"Retos 0" por curso (versión para América Latina)
        • 🔵El rol del observador
        • 🔵¿Para qué los alumnos votan sus respuestas?
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Aplicación desde casa
        • 🔵Claves para aplicar
        • 🔵Recomendaciones para el docente
        • 🔵¿Cómo se organiza una sesión?
        • 🔵Recomendaciones para el debate
        • 🔵Administración del usuario profesor
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • ☺️Screening de Bienestar Emocional
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵Descripción de la prueba
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Screening de Bienestar Emocional
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🤝Socioemociograma
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Socioemociograma
        • 🔵Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica
        • 🔵Minimizar la deseabilidad social
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Sociograma Intergrupos
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • 🧒Tendencias personales
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Tendencias Personales
        • 🔵Escala utilizada
        • 🔵Correlación con el acoso escolar
        • 🔵Coexistencia de rasgos opuestos
        • 🔵¿Por qué no es apta para los alumnos de 1º a 3º de Primaria?
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Interpretación de resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🥺Test de detección del Acoso Escolar
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Detección de Acoso Escolar
        • 🔵Fundamentación teórica y manual técnico
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Detección temprana del bullying
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
    • 👁️‍🗨️Herramientas fisio-neurológicas
      • 👁️Screening Visual
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Screening visual
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
    • 🫂Herramientas familiares y de ocio
      • 🖥️Abuso de pantallas
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores (resumen)
        • 🔵Indicadores (versión extendida)
        • 🔵Infografía: Abuso de pantallas
        • 🔵Decálogo de abuso de pantallas
        • 🔵Manual de aplicación (versión alumnos)
        • 🔵Modelo de carta a familias (con clave temporal)
        • 🔵Manual de aplicación (versión familias)
        • 🔵Modelo de carta a familias Opción anónima (para alumnos de infantil - 3º primaria)
        • 🔵Modelo Carta Familias Opción identificativa (alumnos de Infantil/Kinder - 3º Primaria)
        • 🔵Modelo de carta a familias (opción anónima)
        • 🔵Modelo de carta a familias (opción identificativa)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autoras
      • 👨‍👩‍👦Convivencia Familiar
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Convivencia Familiar
        • 🔵Descripción del cuestionario
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de carta a familias (formato anónimo)
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 👨‍👩‍👧Dinámicas familiares
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Descripción del cuestionario
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Dinámicas Familiares
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Modelo de informe
        • 🔵Modelo de carta a familias
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autora
      • 👷Preferencias profesionales
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Preferencias Profesionales
        • 🔵Salidas formativas y profesionales por ámbitos
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • ‼️Riesgos en internet
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Infografia: Riesgos de Internet
        • 🔵Fundamentación teórica
        • 🔵Manual de aplicación Cuestionario Riesgos de Internet (CRI)
    • 👨‍🏫Herramientas para las competencias docentes
      • 👩‍🏫Rúbrica de Competencias Docentes (CD)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores (resumen)
        • 🔵Indicadores (versión extendida)
        • 🔵Infografía: Competencias Docentes
        • 🔵Ficha técnica
        • 🔵Proyecto de investigación PROFICIENyIN+E
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Datamind Rúbrica de Competencias Docentes UCM
        • 🔵Píldoras formativas
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autor
      • 🧑‍🏫Autoevaluación de Competencias Digitales Docentes (CDD)
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Competencias Digitales
        • 🔵Datamind Competencias Digitales Docentes
        • 🔵Marco Común de Competencia Digital Docente
        • 🔵Validación del constructo de un instrumento para medir la competencia digital docente
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Manual de aplicación con acceso libre
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autoevaluación Competencias Digitales Docentes
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
      • 🗣️Estilos de Comportamiento
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos de Comportamiento
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos sobre Estilos de Comportamiento
        • 🔵Autores
      • 🇬🇧Habilidades y competencias de docentes de inglés
      • 👍Estilos en la Toma de Decisiones
        • 🔵Tour guiado
        • 🔵¿Por qué es importante?
        • 🔵Indicadores
        • 🔵Infografía: Estilos en la toma de decisiones
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Autores
    • 📊Herramientas para la calidad educativa
      • 📊Evaluación 360º - Datamind
        • 🔵Sistema de encuestas Habilmind
        • 🔵Ampliación de información
        • 🔵¿Por qué es importante evaluar al equipo docente?
        • 🔵Infografía: Estudiantes evaluando a sus docentes.
        • 🔵Satisfacción de alumnos / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Satisfacción de estudiantes
        • 🔵Satisfacción de familias / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Satisfacción de familias
        • 🔵¿Por qué es importante aplicar las encuestas de calidad en el colegio?
        • 🔵Clima laboral / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Clima Laboral
        • 🔵¿Por qué es importante realizar la encuesta de valoración de alumnos sobre profesores?
        • 🔵1º-3º EP evaluando a cada docente / Indicadores evaluados
        • 🔵4º EP en adelante evaluando a cada docente / Indicadores evaluados
        • 🔵Competencias emocionales docentes / Indicadores evaluados
        • 🔵Infografía: Competencias Emocionales
        • 🔵Infografía: claves para aplicar
        • 🔵Manual de aplicación
        • 🔵Manual para el alta de profesores por el colegio
        • 🔵¿Cómo registrar los datos de los profesores a evaluar?
        • 🔵Informes y resultados
        • 🔵Videos
        • 🔵Autores
  • 📗Psicómetra
    • 📥Ingreso a la plataforma Psicómetra
    • 📊Gestión de consumo de Psicómetra
    • 🔐Clave temporal Psicómetra
    • 👥Autogestión de altas Psicómetra
  • 🎥Videos
  • 👩‍💻Utilización de Habilmind en universidades
    • 😉Sobre los docentes
    • 😃Modelo de implementación
  • 😇Colaboración con Fundaciones
  • 🇬🇧English
    • 🧐Use of the Platform
      • 🔵Video Habilmind in 1 minute
      • 🔵Manual for the use of temporary password
      • 🔵Video How to use the demo user
      • 🔵General Handbook for the application of tests in the school
      • 🔵General handbook for home application with parent credentials
      • 🔵Updating student lists on the platform
      • 🔵What do we need to consider before sharing reports with families?
      • 🔵Sharing of reports to teachers
    • 💡Tools available
      • ☺️Screening of Emotional Well-being
        • 🔵SBE: Description of the test
        • 🔵SBE: Why is it important?
        • 🔵SBE: Indicators
        • 🔵SBE: Application Handbook
        • 🔵SBE: Sample letter to families
        • 🔵SBE: Reports
        • 🔵SBE: Author
      • 🤝Socio-emotiogram
        • 🔵SE: Theoretical background
        • 🔵SE: Application handbook
        • 🔵SE: Why is this test important?
        • 🔵SE: Indicators
        • 🔵SE: Types of reports
      • Fundamental Skills
        • 🔵HF: NSS (Solution of Mathematical Challenges)
        • 🔵HF: CUM (Vocabulary)
        • 🔵HF: CRM (Basic Comprehensive Reading)
        • 🔵HF: CSM (Extensive Information Follow-up)
        • 🔵HF: CSS (Cognition of numerical events)
        • 🔵HF: ESS (Mathematical Critical Judgment)
        • 🔵HF: CUF (Visual capture of information)
        • 🔵HF: EUF (Visual discrimination)
        • 🔵HF: NTS (Speed in word recognition)
        • 🔵HF3: Application Handbook ( from 4th grade onwards)
        • 🔵HF2: Application Handbook (1st grade to 3rd grade)
      • EDINT
        • 🔵EDINT: Application manual
        • 🔵EDINT: Why is this test important?
      • Personal Tendencies
        • 🔵TP: Why is this test important?
        • 🔵TP: Types of reports
    • 📗Habilclinic
      • 🔵Habilclinic: EDINT Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Everything you need to know to apply the tests
      • 🔵Habilclinic: Learning Styles Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Fundamental Skills 3 Application Handbook
      • 🔵Habilclinic: Personal Tendencies Application Handbook
      • 🔵Habilcilinic: EDINT reports
      • 🔵Habilclinic: Personal Tendencies Reports
      • 🔵Habilclinic: Fundamental Skills 3 Reports
      • 🔵Habilclinic: Learning Styles Reports
    • 🔵Infographic: Habilmind
  • 🇵🇹Português
    • 🔵Palavra-passe temporária
    • 🔵Descrição dos diferentes perfis de utilizador Habilmind
    • 🔵Manual de aplicação dos questionários em casa
    • 🔵Videos
  • 💼Ofertas de trabajo
    • 🧑‍💻Comercial para llamadas salientes
    • 🧑‍💻Comercial desde España
  • 💬Soporte y contacto
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Ciencias de la Salud
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Biología y Ciencias Ambientales
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Ciencias Técnicas Aplicadas
  • Alternativas Profesionales
  • Salidas Profesionales
  • Computación
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Ciencias Técnicas Teóricas
  • Salidas Profesionales
  • Lingüística y Comunicación
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Educación
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Administración, Gestión y Economía
  • Salidas Profesionales
  • Turismo y Restauración
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Artes Plásticas, Diseño y Moda
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Música y Artes Escénicas
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Actividades Deportivas
  • Alternativas Formativas
  • Salidas Profesionales
  • Cuerpos de Seguridad y Servicios de Protección
  • Salidas Profesionales

¿Te fue útil?

  1. Herramientas disponibles
  2. Herramientas familiares y de ocio
  3. Preferencias profesionales

Salidas formativas y profesionales por ámbitos

Cuestionario de Preferencias Profesionales

Ciencias de la Salud

Este ámbito profesional está orientado al cuidado, restauración y prevención de la salud y del bienestar físico y psíquico. Se trata por tanto de diversas ciencias aplicadas puestas al servicio de la salud. Dentro de ellas, se recogen un amplio abanico de especialidades. Dados los constantes avances, se requerirá de actualización e investigación permanente y, teniendo en cuenta el constante trato humano en situación de enfermedad, se valorarán positivamente habilidades de escucha y empatía.

Alternativas Formativas

Formación Superior

Formación Profesional

  • Medicina

  • Ingeniería de la salud

  • Veterinaria

  • Biología Sanitaria

  • Biomedicina

  • Ciencias Biomédicas

  • Farmacia

  • Fisioterapia

  • Psicología de la salud

  • Nutrición Humana y Dietética

  • Innovación de procesos y productos alimentarios

  • Odontología

  • Óptica, Optometría y Audiología

  • Podología

  • Terapia Ocupacional

  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

  • Audiología Protésica

  • Higiene Bucodental

  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

  • Laboratorio Clínico y Biomédico

  • Ortoprótesis y Productos de Apoyo

  • Radioterapia y Dosimetría

  • Dietética

  • Laboratorio de análisis y de control de calidad

  • Fabricación productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines

  • Emergencias Sanitarias

  • Farmacia y Parafarmacia

  • Cuidados Auxiliares de Enfermería

  • Atención de Personas en Situación de Dependencia

Salidas Profesionales

  • Docencia universitaria y no universitaria

  • Desarrollo e investigación

  • Médico/a general

  • Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

  • Especialista en Alergología

  • Especialista en Análisis Clínicos

  • Especialista en Anatomía Patológica

  • Especialista en Anestesiología y Reanimación

  • Especialista en el Aparato Digestivo

  • Especialista en Cardiología

  • Especialista en Cirugía

  • Especialista en Hematología y Hemoterapia

  • Especialista en Inmunología

  • Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

  • Especialista en Medicina Intensiva

  • Especialista en Medicina Legal y Forense

  • Especialista en Nefrología

  • Especialista en Neurocirugía

  • Especialista en Neurofisiología clínica

  • Especialista en Neurología

  • Especialista en Obstetricia y Ginecología

  • Especialista en Oncología

  • Especialista en Pediatría

  • Especialista en Psiquiatría

  • Especialista en Radiodiagnóstico

  • Especialista en Reumatología

  • Especialista en Urología

  • Especialista en Neumología

  • Veterinario/a

  • Odontólogo/a

  • Óptico-Optometrista

  • Audiometrista

  • Podólogo/a

  • Terapeuta ocupacional

  • Microbiólogo/a

  • Biotecnólogo/a

  • Toxicólogo/a

  • Control del uso de medicamentos

  • Laboratorio de diagnóstico

  • Farmacéutico/a

  • Fabricación y comercialización de fármacos

  • Experto/a en marketing farmacéutico

  • Fisioterapeuta

  • Organización, gestión y planificación de recursos y de servicios de fisioterapia

  • Psicólogo/a sanitario/clínico

  • Neuropsicólogo/a

  • Especialista en nutrición y dietética

  • Tratamiento de trastornos de conducta alimentaria

Biología y Ciencias Ambientales

Este ámbito profesional hace referencia a disciplinas del área de las ciencias naturales dedicadas al estudio y conocimiento de los seres vivos, considerando su estructura, funcionamiento, evolución, distribución, relaciones e interacciones con el medio ambiente. Así mismo, se contemplan todas aquellas actividades profesionales que se llevan a cabo dentro del medio natural, tanto para su investigación, protección o explotación.

Alternativas Formativas

Formación Superior

Formación Profesional

  • Biología

  • Microbiología

  • Biología molecular

  • Biología Humana

  • Biología marina

  • Bioquímica

  • Biotecnología

  • Biología Ambiental

  • Ciencias Ambientales

  • Ingeniería Ambiental

  • Ingeniería Agraria

  • Ingeniería Agrícola

  • Ingeniería de las ciencias agronómicas

  • Ingeniería de las explotaciones agropecuarias

  • Ingeniería Forestal y del medio natural

  • Ingeniería Hortofrutícola y jardinería

  • Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias

  • Ciencia y tecnología de los alimentos

  • Ingeniería de los bioprocesos alimentarios

  • Ingeniería Agroalimentaria y del medio rural

  • Enología

  • Geología

  • Ciencias del Mar

  • Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

  • Acuicultura

  • Producción Agropecuaria

  • Producción Agroecológica (Agricultura y ganadería ecológica)

  • Gestión Forestal y del Medio Natural

  • Paisajismo y Medio Rural

  • Fabricación de Productos Biotecnológicos

  • Salud ambiental

  • Eficiencia energética y energía solar térmica

  • Energías renovables

  • Educación y Control Ambiental

  • Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural

  • Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad

  • Gestión del Agua

  • Excavaciones y Sondeos

  • Piedra Natural

  • Planta Química

  • Actividades Ecuestres

  • Transporte marítimo y pesca

Salidas Profesionales

  • Análisis clínicos y biológicos

  • Bioquímica Clínica

  • Inmunología

  • Microbiología y Parasitología

  • Industria farmacéutica

  • Docencia

  • Desarrollo e investigación científica.

  • Información en museos, parques naturales, zoológicos, empresas privadas científicas

  • Comercial de venta de bienes y servicios en todos los ámbitos de la ciencia

  • Industria alimentaria

  • Control de calidad de los alimentos

  • Legislación alimentaria

  • Servicios de nutrición y dietética

  • Área de procesamiento de productos de origen biológico (alimentos).

  • Investigación, innovación y diseño de producto (alimentario).

  • Medio ambiente.

  • Educador/a ambiental

  • Tratamiento de la contaminación agraria, industrial y urbana.

  • Proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas

  • Responsable de montajes en subestaciones eléctricas fotovoltaicas y parques eólicos

  • Auditoría de energía

  • Consultoría de sistemas de gestión ambiental

  • Gestión de residuos, de servicios medioambientales, en empresas de reciclado, en Mediación de conflictos ambientales

  • Seguridad e higiene industrial

  • Industria forestal

  • Asesoramiento técnico a viticultores y bodegas.

  • Industria agroalimentaria

  • Dirección de empresas y explotaciones agrarias

  • Análisis y mejora de suelos

  • Proyectos de construcciones agroindustriales o de regadío.

  • Agricultura

  • Ganadería

  • Exploración, evaluación y gestión de recursos naturales

  • Prevención y corrección de riesgos geológicos y ambientales

  • Geotecnología aplicada a infraestructuras

  • Operador/a de maquinaria de movimiento de tierras, de extracción y excavación, perforación y escariado.

  • Oficial de Máquinas en Buques Mercantes

  • Astilleros

  • Empresas navieras

  • Explotaciones portuarias

  • Gestión y Ordenación del Medio Marino y Litoral

  • Recursos marinos

  • Oceanografía

  • Cultivo, procesamiento y comercialización de organismos acuáticos

  • Diseño de zonas ajardinadas

  • Mantenimiento, conservación y restauración de parques y jardines.

Ciencias Técnicas Aplicadas

Las ciencias técnicas aplicadas que aquí se recogen tienen como finalidad resolver problemas específicos, aplicando o generando nuevas soluciones para los mismos. Estas soluciones prácticas permiten facilitar y favorecer la calidad de vida de la sociedad. En este sentido, nos referimos a aquellos estudios y salidas profesionales relacionadas con las ingenierías en un amplio campo de aplicaciones, arquitectura o, dentro de la formación profesional, trabajos de mecánica, instalación y mantenimiento.

Alternativas Profesionales

Formación Superior
Formación Profesional
  • Ingeniería matemática / física / química

  • Ingeniería mecánica

  • Ingeniería eléctrica

  • Ingeniería radioelectrónica

  • Ingeniería de la energía

  • Ingeniería civil

  • Ingeniería industrial

  • Ingeniería en Tecnologías Industriales

  • Ingeniería de diseño industrial y desarrollo de producto

  • Ingeniería de las comunicaciones móviles y espaciales

  • Ingeniería de Tecnologías de telecomunicaciones y de redes

  • Ingeniería y sistema de datos

  • Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica

  • Ingeniería aeronáutica

  • Ingeniería aeroespacial

  • Ingeniería aeronavegación

  • Ingeniería del automóvil

  • Ingeniería nuclear

  • Ingeniería naval

  • Ingeniería marítima

  • Ingeniería textil

  • Ingeniería de los materiales

  • Ingeniería minera/metalúrgica

  • Arquitectura

  • Organización y Control de Obras de Construcción

  • Proyectos de obra civil

  • Proyectos de edificación

  • Mantenimiento electrónico

  • Automatización y robótica industrial

  • Sistemas de telecomunicaciones e informáticos

  • Construcciones Metálicas

  • Diseño en Fabricación Mecánica

  • Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros

  • Construcción

  • Obras de Interior, decoración y Rehabilitación

  • Electromecánica de Vehículos Automóviles

  • Carrocería

  • Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

  • Material Rodante Ferroviario

  • Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

  • Electromecánica de Maquinaria

  • Instalaciones eléctricas y automáticas

  • Centrales eléctricas

  • Química industrial

  • Desarrollo proyectos instalaciones térmicas y fluidos

  • Mecatrónica industrial

  • Automoción

  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves

  • Instalaciones de Telecomunicaciones

  • Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo

  • Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros

  • Mecanizado

  • Soldadura y Calderería

  • Reforma y Mantenimiento de Edificios

  • Mantenimiento de Vehículos

  • Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo

  • Electricidad y Electrónica

  • Fabricación de Elementos Metálicos

  • Fabricación y Montaje

  • Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica

Salidas Profesionales

  • Planificación, proyecto y diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras: carreteras, puentes, puertos, aeropuertos, oleoductos…

  • Analista de procesos industriales

  • Supervisor de producción industrial

  • Jefe de planta industrial

  • Jefe de logística industrial

  • Robótica Industrial

  • Inteligencia Artificial

  • Diseño e implantación de sistemas de Telecomunicación.

  • Diseño e implantación de sistemas audiovisuales.

  • Robótica e internet de las cosas.

  • Ciudades inteligentes (smart cities)

  • Seguridad informática.

  • Cadena de bloques (blockchain)

  • Inteligencia artificial.

  • Industria 4.0

  • Profesional de la Ingeniería Eléctrica especializada en vehículos eléctricos,

  • Proyectista de redes de telecomunicaciones, redes de datos y claves tv

  • Director de proyectos de iluminación y cableado de grandes ciudades

  • Técnico experto en automatización de viviendas

  • Técnico en diseño y validación de sistemas, instrumentación y máquinas eléctricas

  • Técnico en planificación y gestión de la electricidad

  • Desarrollador de tecnologías energéticas

  • Industria transformadora

  • Gestión, planificación y dirección de operaciones energéticas en centrales nucleares, termoeléctricas, geotérmicas, fotovoltaicas, eólicas, etc.

  • Diseño, fabricación, mantenimiento y operación de vehículos aeroespaciales (aeronaves y vehículos espaciales) y de obras de ingeniería aeronáutica.

  • Proyección, construcción y gestión de infraestructuras aeroportuarias.

  • Control y supervisión de instalaciones de tierra, terminales de aeropuertos, señalización y estructuras que sirven de base para la correcta navegación aérea.

  • Gestión de empresas aeronáuticas.

  • Gestión de sistemas de aeronavegación.

  • Proyecto y construcción de buques

  • Diseño y construcción de complejos industriales y artefactos, flotantes y submarinos.

  • Robótica submarina.

  • Aprovechamiento energético de vientos, olas, corrientes y gradiente térmico.

  • Plantas de desalinización y potabilización de agua marina

  • Plantas flotantes de producción energética.

  • Proyectos arquitectónicos y urbanísticos.

  • Restauración, rehabilitación, conservación del patrimonio.

  • Diseño industrial, gráfico, urbano, de interiores.

  • Dirección de obras y empresas.

  • Obras de infraestructura

  • Inspección de obras civiles

  • Obras de Saneamiento

  • Industria del automóvil

  • Mecánico/a

  • Diseño y optimización de sistemas mecánicos

  • Fabricación de Maquinaria

Computación

Este ámbito hace referencia a aquellas actividades profesionales que requieren de conocimiento y manejo de la computación y las tecnologías de la información. Se entiende por computación el campo de la ciencia que estudia la administración de métodos, tecnologías y procesos con la finalidad de guardar, procesar y traspasar información y datos en formato digital. Así mismo, una de las aplicaciones contempladas dentro de este campo, es el desarrollo de videojuegos.

Alternativas Formativas

Formación superior
Formación Profesional
  • Ingeniería Informática

  • Ingeniería multimedia

  • Ingeniería del software y aplicaciones

  • Ingeniería BioInformática

  • Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

  • Ingeniería de Computadores

  • Ingeniería electrónica en redes y comunicación de datos

  • Ingeniería de Sistemas TIC

  • Ingeniería de datos

  • Ciencias de datos

  • Técnicas de Interacción Digital y Multimedia

  • Desarrollo de videojuegos

  • Desarrollo de Aplicaciones Web

  • Animaciones 3D, Juegos y Entornos interactivos

  • Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

  • Administración de Sistemas Informáticos en Red

  • Desarrollo de Aplicaciones

  • Multiplataforma

  • Ciberseguridad

  • Big Data

  • Sistemas Microinformáticos y Redes

  • Informática de Oficina

  • Informática y Comunicaciones

Salidas Profesionales

  • Docencia no universitaria

  • Docencia universitaria

  • Desarrollo e investigación

  • Director/a de proyectos de informática

  • Consultor/a en informática

  • Auditor informático

  • Seguridad informática

  • Informático/a

  • Analista de aplicaciones informáticas

  • Administrador/a de sistemas y redes

  • Programación de aplicaciones avanzadas

  • Mantenimiento de infraestructuras TIC

  • Realidad virtual y entornos virtuales

  • Servicios multimedia

  • Analista de software

  • Gestor de proyectos

  • Diseñador/a de sistemas y aplicaciones para Internet

  • Administrador/a de datos

  • Analista de datos

  • Técnico/a de telecomunicación

  • Diseño e implantación de sistemas de Telecomunicación

  • Diseño e implantación de sistemas audiovisuales

  • Robótica e internet de las cosas

  • Ciudades inteligentes (smart cities)

  • Cadena de bloques (blockchain)

  • Macrodatos (Big Data)

  • Aplicaciones aeroespaciales

  • Consultoría de empresas tecnológicas

  • Diseño de aplicaciones de software y multimedia

  • Gestión de proyectos tecnológicos

  • Productor/a de Videojuegos

  • Desarrollador/a de Videojuegos

  • Programador/a de motores de juego

  • Programador/a de Inteligencia Artificial

  • Programador/a de Simuladores

  • Programador/a de Sistemas Físicos

  • Desarrollador/a de Sistemas de Bases de Datos

  • Animador 3D

  • Guionista de juegos

  • Diseñador/a de personajes y escenarios

  • Diseñador/a de interfaces de usuarios

  • Auditor/a y consultor/a de ciberseguridad.

  • Hacker ético

Ciencias Técnicas Teóricas

Esta área profesional recoge el estudio teórico y del campo de la investigación del conjunto de ciencias puras como son las matemáticas, la física y la química. Tal y como aquí se recoge, su aplicación profesional se centrará en el campo académico, en la investigación y en la innovación.

Formación Superior
Formación Profesional
  • Matemáticas

  • Ingeniería matemática

  • Estadística

  • Física

  • Ingeniería Física

  • Química

  • Ingeniería Química

  • Química y salud ambiental

  • Operaciones de Laboratorio

Salidas Profesionales

  • Docencia no universitaria

  • Docencia universitaria

  • Desarrollo e Investigación Científica

  • Centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i).

  • Control de procesos químicos

  • Industria de la química básica

  • Industria farmacéutica

  • Laboratorios de sanidad.

  • Laboratorios de aduanas.

  • Laboratorios de empresas de aguas.

  • Análisis de estupefacientes y control de dopaje.

  • Química agrícola (pesticidas, herbicidas)

  • Meteorólogo/a (predicción del clima, predicción de desastres naturales, satélites meteorológicos, etc.).

  • Sector de óptica (fibras ópticas, visión artificial, láseres, tratamiento de imágenes, etc.).

  • Sector del diseño y desarrollo de nuevos materiales (nanotecnologías, superconductores, semiconductores, etc.).

  • Sector de la producción en plantas industriales químicas, electrónicas, agroalimentarias o automovilísticas.

  • Sector de la producción de energía: centrales nucleares, energía eólica, reactores de fusión, etc.

  • Marketing químico

  • Tratamiento y elaboración de métodos de recuperación y comercialización de residuos.

  • Petroquímicas

  • Industria de los plásticos y los productos transformados

  • Industria de las fibras y los tejidos Industria del papel, pinturas y barnices, etc

  • Policía científica

  • Analista de sistemas informáticos

  • Analista funcional

  • Estadístico/a

  • Control agrario.

  • Estudio de materiales (catalizadores, polímeros, materiales cerámicos, materiales inteligentes)

  • Energías (estudio de nuevas fuentes de energía o generadores solares)

  • Química de conservación del medio ambiente (análisis y restauración del patrimonio cultural, plantas de reciclado)

  • Biofísico/a (protección a radiaciones, resonancia magnética, efectos de campos eléctricos y magnéticos en los organismos vivos, diseño de fármacos, etc.).

  • Bioestadístico/a

  • Analista de riesgos

  • Analista financiero o de valores

  • Actuario

  • Técnico/a en gestión ambiental.

  • Programador/a de actividades ambientales.

  • Documentalista ambiental.

  • Técnico/a de control sanitario (alimentos, aguas, atmósfera, residuos…).

  • Técnico/a de control de contaminación atmosférica.

  • Técnico/a de control de contaminación acústica.

  • Técnico/a de control de organismos nocivos.

  • Técnico/a en control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado.

  • Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios

  • Control de calidad en laboratorios físicos, fisicoquímicos, químicos y microbiológicos.

  • Operador/a de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén

  • Muestreador/a de ensayos clínicos.

Lingüística y Comunicación

El perfil profesional de lingüística y comunicación engloba las profesiones que tienen como herramienta clave el uso del lenguaje en cualquiera de sus formas, oral y escrito. Se hace referencia, por tanto, a actividades profesionales relacionadas con la documentación, la comunicación y la información. Incluyendo así el campo de la comunicación digital que actualmente se encuentra en auge y requiere de formación especializada.

Alternativas Formativas

Formación superior
Formación Profesional
  • Filologías

  • Literatura

  • Traducción e interpretación

  • Periodismo

  • Lengua de Signos y Comunidad Sorda

  • Comunicación

  • Comunicación Digital

  • Gestión de la Información y Contenidos digitales

  • Comunicación y Periodismo Digital

  • Interpretación de la Lengua de Signos

  • Idiomas

  • Mediación comunicativa

  • Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia

Salidas Profesionales

  • Docencia no universitaria

  • Docencia universitaria

  • Redactor/a de información periodística en cualquier tipo de soporte.

  • Periodista transmedia.

  • Periodista de marcas.

  • Asesor/a para medios de comunicación

  • Gestor/a de portales on line.

  • Editor/a de contenidos on line.

  • Gestor de comunidades on line.

  • Especialista en desarrollo de audiencia.

  • Consultor/a de comunicación.

  • Influencer o social media

  • Community Management

  • Técnico/a SEO (Search Engine Optimization)

  • Director/a de relaciones públicas

  • Director/a de protocolo y de relaciones institucionales

  • Comunicación institucional (empresa)

  • Redacción y producción de guiones

  • Asesoramiento Lingüístico

  • Corrección de textos y estilos

  • Editor/a

  • Crítico/a Literario

  • Redactor/a o responsable de prensa o comunicación corporativa.

  • Especialista en investigación y análisis de fenómenos.

  • Cobertura de eventos

  • Periodista de datos.

  • Atención al público en Librerías

  • Mediador Lingüístico e Intercultural

  • Gestor/a cultural

  • Gestor/a de Documentación

  • Facultativo o Ayudante de archivos, bibliotecas o museos

  • Industria Editorial

  • Monitor/a de talleres de Lectura y Escritura

  • Traductor de Idiomas

  • Intérprete

  • Traducción especializada en determinados aspectos (científico, legal, comercial…)

  • Traducción e Interpretación Jurada

  • Traducción audiovisual

  • Lexicografía

  • Terminología

  • Intérprete de Lengua de Signos

  • Asesor/a educativo de Lengua de Signos

  • Equipos multi e interdisciplinares de inclusión de personas con discapacidad

Educación

Este ámbito profesional recoge las ocupaciones en las que prima la vocación por enseñar y transmitir conocimientos, competencias y valores. Dentro de este proceso de enseñanza y aprendizaje, se recogen también aquellas profesiones con funciones de apoyo y de asesoramiento al mismo.

Alternativas Formativas

Formación Superior
Formación Profesional/Técnica
  • Magisterio infantil

  • Magisterio primaria

  • Pedagogía

  • Psicología Educativa

  • Logopedia

  • Magisterio infantil (no magisterio)

Salidas Profesionales

  • Técnico/A de educación infantil (0-3)

  • Maestro/a de educación infantil (3-6)

  • Maestro/a de educación primaria (6-12)

  • Maestro/a en centros de educación especial

  • Psicólogo/a educativo

  • Orientador/a escolar

  • Logopeda

  • Rehabilitador/a de los trastornos de lenguaje, habla y comunicación

  • Pedagogía Terapeútica

  • Orientación de alumnos con dificultades del aprendizaje

  • Gabinetes y departamentos de orientación psicopedagógica

  • Animación sociocultural.

  • Apoyo escolar.

  • Bibliotecas infantiles

  • Coordinación de programas de atención a la diversidad

  • Dirección de centros educativos

  • Proyectos de innovación educativa

  • Proyectos de atención a la infancia.

  • Atención Integral a Unidades Familiares.

  • Proyectos de atención familiar.

  • Investigación en educación

  • Desarrollo de contenidos editoriales

  • Orientación e inserción laboral

  • Coordinación de proyectos educativos en diferentes entornos

  • Elaboración de materiales divulgativos

  • Monitor/a de actividades extraescolares

  • Ludotecas.

Ciencias Humanas y Sociales

Este ámbito profesional contempla aquellas actividades profesionales centradas fundamentalmente en el estudio del ser humano, sus comportamientos, interacciones y cultura. Este tipo de actividades exigen reflexión profunda, introspección y pensamiento. Dentro de ellas, se han recogido tanto ocupaciones propias del análisis e investigación y otras con un enfoque más asistencial y de promoción del bienestar de los colectivos más vulnerables.

Alternativas Formativas

Formación Superior
Formación Profesional
  • Filosofía

  • Teología

  • Historia

  • Antropología

  • Sociología

  • Etnología

  • Psicología (social)

  • Educación Social

  • Trabajo Social

  • Integración Social

  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad

  • Atención a Personas en Situación de Dependencia

  • Promoción de la Igualdad de género

Salidas Profesionales

  • Docencia universitaria

  • Docencia no universitaria

  • Desarrollo e investigación

  • Bioética

  • Ética de la investigación

  • Historiador/a

  • Arqueólogo/a

  • Gestión de patrimonio histórico y cultural

  • Etnólogo/a

  • Educador/a social

  • Asesor/a en violencia machista

  • Trabajador/a social

  • Servicios de atención al menor

  • Servicios de atención a personas sin hogar

  • Servicios de atención a personas con discapacidad

  • Servicios de atención sociosanitaria

  • Servicios de atención a las drogodependencias

  • Planificación estratégica de servicios de bienestar

  • Análisis y desarrollo organizacional

  • Asesoramiento en la dirección de políticas de bienestar social

  • Marketing social

  • Cooperación y solidaridad internacional (proyectos de desarrollo)

  • Mediación familiar

  • Mediación comunitaria

  • Gestión de la documentación histórica

  • Gestor/a de museos

  • Antropólogo/a

  • Sociólogo/a

  • Técnico/a de estudios de opinión

  • Proyectos de sensibilización social

  • Teólogo/a

  • Misionero/a Cooperante

  • Peritaje social

  • Gestión y dirección de servicios y equipamientos sociales

  • Técnico/a de programas de prevención e inserción social.

  • Educador/a de equipamientos residenciales de diverso tipo.

  • Trabajador/a familiar.

  • Auxiliar de tutela.

  • Técnica / técnico de integración social.

  • Educador/a de educación especial.

  • Monitor/a de personas con discapacidad.

  • Técnico/a de movilidad básica.

  • Mediador/a ocupacional y/o laboral.

  • Mediador/a comunitario y/o intercultural.

  • Técnico/a en empleo con apoyo.

  • Técnico/a de acompañamiento laboral.

  • Monitor/a de rehabilitación psicosocial

Ciencias Jurídicas y Políticas

Esta área de opción profesional, ubicada dentro de las ciencias sociales, se orienta a profesiones y actividades ligadas al derecho y a la actividad política. Así mismo, dentro de este bloque, se han incluido las ocupaciones derivadas del estudio de las relaciones internacionales, en las que la política y las leyes tienen un gran peso.

Alternativas Formativas

Formación Superior
  • Derecho

  • Ciencias Políticas

  • Ciencia Política y de la Administración

  • Ciencia Política y Administración Pública

  • Ciencia Política y Gestión Pública

  • Relaciones internacionales

Salidas Profesionales

  • Docencia no universitaria

  • Docencia universitaria

  • Abogado/a

  • Notario/a

  • Registrador/a de la propiedad

  • Juez/a

  • Fiscal

  • Inspector/a de Hacienda o de Trabajo

  • Asesor/a jurídico de empresas

  • Asesor/a o profesional de instituciones y ONG

  • Cargo directivo en ámbitos como la banca y departamentos de recursos humanos

  • Político/a

  • Diplomático/a

  • Analista político

  • Asesor/a y consultor/a de las instituciones políticas

  • Consultor/a nacional e internacional

  • Especialista en comunicación política

  • Evaluador/a de políticas sociales y proyectos de intervención social y comunitaria

  • Experto/a en incidencias políticas

  • Geopolítico/a

  • Analista y asesor internacional en empresas multinacionales

  • Analista de servicios de información, inteligencia y contrainteligencia

Administración, Gestión y Economía

Este ámbito profesional se orienta a profesiones que precisan fundamentalmente de habilidades de gestión, administración y contabilidad. En este campo se pueden incluir ocupaciones vinculadas a la economía, el comercio, la gestión y administración de empresas; así como aspectos relacionados con actividades comerciales y tareas administrativas y organizativas.

Formación Superior
Formación Profesional
  • Administración de Empresas

  • Análisis de Negocios

  • Ciencias Empresariales

  • Ciencias actuariales y financieras

  • Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos

  • Marketing

  • Comercio

  • Dirección de Empresas

  • Gestión Pública

  • Economía

  • Finanzas

  • Contabilidad

  • Finanzas y Seguros

  • Fiscalidad

  • Administración Pública

  • Gestión Mercantil y Financiera

  • Liderazgo Emprendedor e Innovación

  • Marketing y Dirección Comercial

  • Relaciones internacionales

  • Administración y finanzas

  • Comercio internacional

  • Gestión de ventas y espacios comerciales

  • Asistencia a la Dirección

  • Marketing y publicidad

  • Transporte y logística

  • Documentación y administración

  • sanitaria

  • Gestión Administrativa

  • Actividades Comerciales

  • Servicios Administrativos

  • Servicios Comerciales

  • Prevención de riesgos profesionales.

Salidas Profesionales

  • Docencia no universitaria

  • Docencia universitaria

  • Economista

  • Actuario

  • Analista de presupuestos

  • Auditoría en verificación contable

  • Banca e Instituciones financieras

  • Asesoría y gestoría en el ámbito fiscal y financiero

  • Servicios estadísticos, financieros y bancarios

  • Analista económico y financiero

  • Consultor/a (finanzas, seguros, actividades no lucrativas)

  • Evaluador/a económica de proyectos

  • Dirección General de empresas

  • Dirección de departamentos

  • Consultoría y Asesoría

  • Dirección de operaciones

  • Administración pública y organismos oficiales

  • Analista de riesgos

  • Asesor en gestión de la identidad empresarial

  • Dirección de datos

  • Analista de Inteligencia de Clientes

  • Responsable de Visualización de datos de Negocio

  • Analista de Recursos Humanos

  • Investigación de Mercados

  • Marketing Manager

  • Director de Publicidad

  • Responsable de Desarrollo de Negocio

  • Director/a de Desarrollo de Producto

  • Responsable de Marketing Online

  • Responsable de Comunicación Online

  • Social Media Strategist

  • Comercial

  • Director/a de cuentas publicitarias

  • Gestor/a en áreas laborales, comerciales, contables y fiscales.

  • Asesor/a financiero/a y de proyectos empresariales

  • Administrativo/a de logística

  • Técnico/a en gestión de cobros

  • Diplomático o agregados de embajada.

  • Consultoría de política internacional

  • Técnico/a Superior en Comercio Internacional

  • Técnico/a de Operaciones de Comercio Exterior

  • Operador aduanero en puertos y aeropuertos en comercio internacional

  • Técnico en marketing, publicidad, relaciones públicas y consultoría internacional

  • Técnico en estudios de mercado y opinión pública

  • Agente de carga o transitario

  • Operador/a en logística

  • Responsable o auditor/a de prevención de riesgos laborales

  • Auxiliar de oficina.

  • Auxiliar de archivo.

  • Telefonista en servicios centrales de información.

  • Grabador/a-verificador/a de datos

Turismo y Restauración

Este ámbito de desarrollo y formación profesional engloba a todas aquellas actividades económicas vinculadas con el turismo (hostelería, restauración, transporte, etc.) por motivos de ocio, negocio u otros. Para su desempeño se requieren habilidades organizativas y de atención al cliente, además del manejo de idiomas. En esta área se presta atención específica al ámbito de la restauración.

Alternativas Formativas

Formación Superior
Formación Profesional
  • Turismo

  • Gestión hotelera y turística

  • Empresas y Actividades turísticas

  • Ciencias Culinarias y Gastronómicas

  • Agencias de viajes y gestión de eventos

  • Gestión de alojamientos turísticos

  • Guía, información y asistencia turísticas

  • Comercialización de Productos

  • Alimentarios

  • Dirección de cocina

  • Dirección de servicios de restauración

  • Cocina y Restauración

Salidas Profesionales

  • Docencia no universitaria

  • Docencia universitaria

  • Guía turístico

  • Agente de desarrollo turístico

  • Experto/a en calidad turística

  • Informador turístico

  • Mediador turístico cultural

  • Agente de Viajes

  • Consultor/a Turístico

  • Turistólogo/a

  • Técnico/a en gestión de alojamientos turísticos

  • Turismólogo/a

  • Técnico/a especialista en edificios patrimoniales

  • Animador/a del Patrimonio Cultural

  • Dinamizador/a de turismo rural

  • Director/a de empresa de ocio y turismo cultural

  • Director/a de establecimiento turístico

  • Director/a de expansión hotelera

  • Gestión del alojamiento

Artes Plásticas, Diseño y Moda

Este ámbito profesional recoge todas las actividades plásticas, como expresión del arte, la moda y el cuidado de la imagen personal. El conjunto de profesiones que abarca este campo está especialmente ligado a la imagen visual y al diseño en todas sus formas.

Alternativas Formativas

Formación Superior
Formación Profesional
  • Grado en artes

  • Bellas artes

  • Diseño gráfico

  • Conservación y restauración de escultura, estudios superiores de Artes Plásticas y diseño

  • Ilustración

  • Diseño (interiores, moda, automotriz, muebles, telas, etc.)

  • Restaurador de bienes culturales

  • Diseño digital y multimedia

  • Artes plásticas y Diseño en Joyería Artística

  • Asesoría de Imagen Personal y Corporativa

  • Caracterización y Maquillaje profesional

  • Estilismo y Dirección de Peluquería

  • Estética y Belleza

  • Peluquería y Cosmética Capilar

  • Estética Integral, Termalismo y Bienestar

  • Diseño Técnico en Textil y Piel

  • Diseño y Producción de Calzado y Complementos

  • Patronaje y Moda

  • Vestuario a Medida y Espectáculos

  • Fabricación y Ennoblecimiento de Productos Textiles

  • Arreglo y Reparación de artículos Textiles y de Piel

  • Diseño y Amueblamiento

  • Tapicería y Cortinaje

  • Ilustración

  • Diseño y Gestión de las Producción Gráfico

  • Impresión Gráfica

  • Postimpresión y Acabados Gráficos

  • Preimpresión Digital

  • Artes Gráficas

  • Fabricación de Productos Cerámicos

  • Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos

  • Vidriería y Alfarería

Salidas Profesionales

  • Docencia universitaria

  • Docencia no universitaria

  • Escultor/a

  • Pintor/a

  • Especialista de grabado

  • Ilustración editorial general

  • Ilustración de moda

  • Animación

  • Dibujante técnico

  • Serigrafía

  • Fotógrafo/a

  • Diseñador/a gráfico

  • Decorado/a de escenarios creativos y audiovisuales

  • Creativo/a de personajes 3D

  • Restaurador/a de bienes culturales

  • Conservador/a de obras de arte

  • Crítico/a de arte

  • Diseñador/a de moda

  • Diseñador/a de muebles

  • Decorador/a de interior o de exterior

  • Gestor/a de proyectos de diseño

  • Diseñador/a audiovisual

  • Diseñador/a publicitario

  • Diseñador/a Textil

  • Vidriero/a

  • Ceramista

  • Joyero/a

  • Dirección de Arte

  • Grafismo y Diseño Editorial

  • Diseñador/a de packaging

  • Dirección de arte publicitario

  • Clínicas de belleza estética

  • Tratamiento de imagen personal

  • Asesor/a de Imagen personal

  • Maquillador/a profesional

  • Peluquero/a

  • Termalismo

  • Cosmética

  • Comercial o asesor de firmas de Estética

  • Personal Shopper

  • Estilista

Música y Artes Escénicas

El área profesional de música y artes escénicas recoge las principales expresiones artísticas: música, canto, danza e interpretación. Incluyendo, así mismo, todas aquellas profesiones que hacen posible el desarrollo y consecución de un espectáculo.

Alternativas Formativas

Formación Superior
Formación Profesional
  • Artes Escénicas

  • Cinematografía

  • Historia y ciencias de la música

  • Comunicación audiovisual

  • Danza

  • Musicología

  • Composición musical

  • Ingeniería en sonido

  • Sonido para Audiovisuales y Espectáculos

  • Producción en Audiovisuales y Espectáculos

  • Técnicas de Actuación Teatral

  • Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen

  • Enseñanzas Musicales

  • Vídeo Disc-Jockey y Sonido

Salidas Profesionales

  • Docencia

  • Patrimonio musical: catalogación, conservación, restauración

  • Gestión Musical

  • Investigación musical

  • Actor, actriz.

  • Músico/a

  • Compositor/a

  • Bailarín/a

  • Coreógrafo/a

  • Danza recreativa

  • Medios de comunicación e industrias culturales

  • Realizador/a en televisión y series.

  • Dialoguista

  • Operador o cámara de tv o cine

  • Técnico/a de animación.

  • Técnico/a de efectos especiales.

  • Director/a de fotografía.

  • Productor/a digital.

  • Diseño de sonido.

  • Técnico de sonido

  • Diseño digital.

  • Diseño de cine.

  • Editor/a de sonido.

  • Animación 3D

  • Director/a escénico.

  • Guionista de cine, televisión u otros medios audiovisuales.

  • Productor/a y gestor.

  • Actor o actriz de teatro, cine, televisión o publicidad.

  • Animador/a sociocultural.

  • Escenógrafo.

  • Director/a de arte.

  • Director/a de ficción.

  • Director/a de documental.

  • Director/a de arte.

  • Director/a cinematográfica

  • Ayudante de sonido en televisión.

  • Microfonista de cine y vídeo.

  • Microfonista de conciertos musicales.

  • Microfonista de espectáculos escénicos.

  • Ayudante de montaje de sonido en cine.

  • Disc-jockey.

  • Vídeo-jockey.

  • Vídeo Disc-jockey.

  • Light-jockey.

  • Retocador/a fotográfico digital

Actividades Deportivas

Este ámbito profesional recoge todas aquellas actividades relacionadas con la actividad física, contemplando desde deportistas de élite hasta perfiles más vinculados con la enseñanza, el entrenamiento o la gestión de espacios deportivos. Las actividades que se desarrollan dentro de este campo requieren de algún grado de esfuerzo físico, disciplina y superación personal.

Alternativas Formativas

Formación Superior
Formación Profesional
  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

  • Gestión Deportiva

  • Ciencias del deporte

  • Acondicionamiento Físico

  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva

  • Animación de Actividades Físicas y Deportivas

  • Actividades Ecuestres

  • Salvamento y Socorrismo

Salidas Profesionales

  • Profesor/a de Educación Física

  • Docente universitario

  • Deportista profesional

  • Preparador/a físico

  • Educador/a físico

  • Readaptador/a

  • Entrenador/a personal

  • Gestor/a de instalaciones deportivas

  • Coordinador/a deportivo en instituciones

  • Animador/a deportivo

  • Socorrista

  • Realizador/a de actividades recreativas en la naturaleza

  • Cronometrador/a, juez/a y árbitro/a de competiciones deportivas no oficiales

  • Trabajador/a de la cría de caballos.

  • Empleado/a para el cuidado y manejo del ganado equino y sus instalaciones.

  • Empleado/a para la doma de potros

  • Auxiliar-herrador/a de ganado equino.

  • Guía de itinerarios a caballo

  • Entrenador/a de acondicionamiento físico

  • Animador /a físico-deportivo y recreativo.

  • Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

  • Coordinador/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.

  • Director / directora de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.

  • Animación turística

  • Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.

  • Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.

  • Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.

  • Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales

Cuerpos de Seguridad y Servicios de Protección

El campo de cuerpos de seguridad y servicios de protección abarca el conjunto de actividades vinculadas al mantenimiento de la seguridad y protección de los ciudadanos. Las tareas que se realizan dentro de este área requieren de alto grado de disciplina y control, además de altas capacidades físicas y mentales, ya que son profesiones donde se suele trabajar en situaciones de presión y riesgo.

Formación Superior
Formación Profesional
  • Policía

  • Bombero

  • Ejército

  • Guardia civil

  • Instituciones Penitenciarias

  • Coordinación de Emergencias y Protección Civil

  • Vigilante de Seguridad

Salidas Profesionales

  • Policía

  • Bombero/a

  • Militar

  • Guardia Civil

  • Ayudante de Instituciones Penitenciarias

  • Coordinador/a de emergencias y protección civil

  • Vigilante de seguridad

  • Comercial de hotel

  • Relaciones Públicas de hotel

  • Dirección de desarrollo de nuevos productos, servicios y negocios en el ámbito culinario.

  • Experto/a en procesos y técnicas de I+D+I en la industria alimentaria y gastronómica.

  • Dirección de producción culinaria y gastronómica.

  • Gestión de operaciones y procesos de producción alimentaria.

  • Dirección de restauración.

  • Asesoramiento culinario gastronómico.

  • Cocina creativa

  • Dirección de proyectos de instalaciones culinarias.

  • Responsable de calidad y seguridad alimentaria en restauración.

  • Dirección de eventos y actividades gastronómicas.

  • Chef de cocina de restauración comercial y colectiva.

  • Dirección culinaria en la industria alimentaria.

  • Investigación e innovación en el sector agroalimentario, culinario y gastronómico.

  • Camarero/a

  • Hostelero/a

  • Responsable de banquetes y convenciones

  • Asistente/a de congresos

  • Planificador/a de congresos, reuniones y eventos especiales

  • Responsable de eventos

  • Supervisor/a de catering y colectividades

AnteriorInfografía: Preferencias ProfesionalesSiguienteManual de aplicación

Última actualización hace 5 meses

¿Te fue útil?

💡
🫂
👷
🔵